Que Bien Se Siente!!! Amanecer siendo Campeón de la Pelota Invernal de este país (PRBL).Y no solo ser ganador...ser el Maximo Ganador con el Campeonato num. 17 de la historia. Y mas aun...contra los Criollos de Caguas, formales campeones del 2010-2011.Mis mas sinceras y alegres felicitaciones a todo el Equipo,entiendase jugadores,dirigente,coaches, staff,gerencia, locutores y equipo de cabina, pero mas aun..a toda esa fanaticada..por cierto La Fanaticada mas fiel, mas numerosa, mas ruidosa, y la mas apasionada de Puerto Rico. La Fanaticada India!...No escribo mas...Vamos a las fotos , videos , audio y a los scores..y que dijo la Prensa Escrita!
Indios de Mayagüez ganan el campeonato en la serie final de béisbol
La novena mayagüezana regresó al trono de la pelota invernal
boricua con un triunfo anoche 5-2 sobre los Criollos de Caguas
Explota el Cholo García Jugadores
de Mayagüez se confunden con los cientos de fanáticos que se lanzaron al
terreno luego de colgar el último out del partido que les dio el cetro
nacional. (EL NUEVO DÍA / JORGE A. RAMÍREZ PORTELA)
MAYAGüEZ -POR LUIS SANTIAGO ARCE /
larce@elnuevodia.com- La Tribu ha regresado a la cima y mantiene su
sitial como máximo ganador en la pelota invernal boricua, en contra de
todos los pronósticos.
Los Indios de Mayagüez conquistaron anoche
el decimoséptimo título en su historia, máxima cifra en la liga local,
al vencer 5-2 a los Criollos de Caguas en el octavo juego de la serie
final.
Doble de Sergio Miranda remolcó dos carreras en un decisivo
racimo de tres anotaciones en la parte baja de la tercera entrada, y se
combinó con una sólida actuación monticular del zurdo Bobby Livingston y
cuatro relevistas para darle el triunfo a los Indios ante una
asistencia oficial de 9,247 espectadores, marca extraoficial de
asistencia en el nuevo Estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Y un
enorme jonrón de Martín ‘Machete’ Maldonado con uno a bordo en el fondo
del octavo episodio selló las anotaciones y dio inicio oficial a la
celebración en la Sultana del Oeste.
El partido cerró a las 10:39 p.m. con bombo de Luis Montañez
que capturó Eddie Rosario en el bosque derecho, al tiempo que decenas
de fanáticos se lanzaban a festejar en el terreno en medio de una
jubilosa celebración que incluyó una vistosa exhibición de fuegos
artificiales, la ceremonia de premiación y luego música en vivo frente
al Cholo García.
Los Indios, que dominaron la final 5-3, habían
ganado su última corona en la temporada 2009-10, y ahora destronaron a
los Criollos, que se quedaron con 15 coronas y fallaron en su intento
por conseguir el primer ‘back to back’ en su historia.
Mayagüez,
dirigido por Dave Miley, representará a Puerto Rico del próximo 2 al 7
de febrero en la Serie del Caribe Santo Domingo 2012.
Caguas,
tras su dramático triunfo 6-5 en 11 entradas la noche anterior, tomó
rápida ventaja 1-0 en la parte alta de la tercera entrada al combinar
dobles de Montañez y Rey Navarro, pero los Indios atacaron de inmediato
al abridor y eventual perdedor cagüeño, Matt De Salvo (0-2).
Los últimos dos bateadores de la alineación local, Danny
Ortiz y Rosario, abrieron la tanda decisiva con sencillos, y con la
orden de toque, Irving Falú recibió pasaporte con cuatro bolas malas al
hilo que provocaron la salida de De Salvo.
Entró en relevo el
derecho dominicano Félix Romero, cuyo primer envío fue castigado por un
batazo de doble mérito de Sergio Miranda que le dio ventaja 2-1 y
provocó casa de locos en el Cholo García.
Poco después, sencillo
de Maldonado impulsó a Falú con la tercera rayita, aunque Miranda quedó
fusilado en la goma por certero disparo del jardinero central, Edgardo
Báez.
Caguas, a su vez, llenó las bases din dar imparables y con
uno fuera en el tope del cuarto acto frente a Livingston (2-0),
iniciador y ganador por los Indios. De paso, abrió y cerró la serie con
sendas victorias.
La amenaza terminó de inmediato con batazo de
doble matanza de Edgard Clemente, aunque los Criollos dieron señales de
vida en la sexta entrada por sencillo remolcador de Johnny Monell que
sacó de la loma a Livingston, pero esta vez el bullpen de los Indios
logró completar el trabajo.
Entonces, tras un error del torpedero
criollo Luis ‘Wicho’ Figueroa, Maldonado pegó su monumental tablazo que
hizo estallar de júbilo las gradas del estadio mayagüezano. Terminó el
juego con tres empujadas.
Mayagüez había desperdiciado la noche antes la oportunidad de coronarse cuando les faltaba un solo out.
Los
Indios jugaron la final sin su limpiabases Randy Ruiz y el eficiente
jardinero Miguel 'Mickey' Negrón. En los dos partidos finales tampoco
jugó el toletero José Julio Ruiz por asuntos personales en Miami.
Martín Maldonado levanta el trofeo de campeones luego del triunfo de los Indios de Mayagüez anoche en la Serie Final. (El Nuevo Día / Jorge Ramírez Portela)
“Somos los caballetes”
Mayagüez superó este año muchas adversidades
Mayagüez - Antes de comenzar esta temporada, Martín Maldonado reveló un detalle en la reciente historia de su franquicia.
Y
anoche en medio del festejo del campeonato entre decenas de fanáticos,
el receptor de los Indios de Mayagüez lo recordó: “Siempre que
terminamos últimos en una temporada, en la siguiente somos los
campeones. Y lo hicimos otra vez. Somos los caballetes. El equipo con
más campeonatos en la liga”.
Y todo lo anterior es cierto. Los
Indios culminaron últimos en el pasado torneo, y anoche alcanzaron el
decimoséptimo título en la historia, máximos en el béisbol invernal.
Mayagüez, con un jonrón de Maldonado de dos carreras en la octava
entrada, venció 5-2 a los Criollos en el octavo partido de la Serie
Final ante más de 9,000 fanáticos en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
El
sabor del triunfo fue especial para los Indios. En el papel, los Indios
no eran favoritos para clasificar a la postemporada y ni mucho menos
para lograr el título. Las adversidades fueron numerosas desde la
primera semana hasta en la final. Hubo lesiones claves como las de Randy
Ruiz y Mickey Negrón en la final, y bajas relevantes como las de Andrés
Torres y Ángel Sánchez en la regular. Y con un elenco de segundo orden
escribieron una nueva página en la historia de Mayagüez al obtener el
primer cetro en el nuevo estadio mayagüezano en su segunda temporada.
Por tal razón, la celebración era inmensa entre los jugadores, 'staff'
técnico y fanáticos, cuando el presidente Daniel Aquino y el gerente
Wito Conde cargaban el trofeo con júbilo.
“Fuimos menospreciados en la temporada. Nadie creía en
nosotros, pero aquí todo el mundo se creció. Esto es inexplicable”,
prosiguió Maldonado.
Una de las piezas claves en el triunfo del
cetro fue el veterano Jesús 'Motorita' Feliciano, catalogado por unos
como el Jugador Más Valioso de la final. Pero, para él, el Más Valioso
fue otro. “El MVP fue nuestro dirigente Dave Miley por la confianza que
depositó en todos nosotros. Este es un grupo bien especial por todas las
cosas que nos pasó en la temporada. Todo el mundo puso de su parte”,
expresó un emocionado Feliciano, mientras era felicitado por los
fanáticos.
A la Serie del Caribe los Indios de Mayagüez
Ganan el octavo juego de la final 5-2 frente a los Criollos
Revive la acción entrada por entrada
Luego de un emocionante octavo juego en la Gran Final del
béisbol invernal en el estadio Cholo García de Mayagüez, los Indios se
llevan la victoria 5-2 y el pase para la Serie del Caribe en la
República Dominicana a comenzar el próximo 2 de febrero.
Tras
un séptimo juegos en el Solá Morales de Caguas donde la escena parecía
lista para que los Indios de Mayagüez reconquistaran la cima del béisbol
invernal boricua, los Criollos completaron una milagrosa recuperación
para ganar 6-5 en 11 entradas el séptimo juego de la serie final y
mantener con vida su aspiración de revalidar el campeonato.
No
obstante, luego de la sorpresiva victoria de la yegüita, hoy se
enfrentaron nuevamente a los Indios frente a una asistencia récord de
9,247 fanaticos, esta vez en la propia casa de la tribu.
Reviva la acción entrada por entrada:
Primera entrada
Cero para Mayagüez e Indios en la primera entrada. Los Criollos lograron una doble matanza.
Segunda entrada
Los
Indios dejan a corredor en segunda base, se en blanco el segundo
inning. Dos completas 0-0. Durante la parte alta de la entrada, Eddie
Rodríguez cerró el capitulo con una gran jugada defensiva en el bosque
derecho.
Tercera entrada
La yegüita
toma el comando en el tope del tercer episodio del juego con dobles de
Montañez y Navarro. La parte alta del tercer inning cerró con un doble
remolcador de Navarro y sin errores. Sin embargo, la amenaza de los
Indios en la parte baja del tercer inning: Ortiz en el octavo turno al
bate y Rosario haciendo lo propio en el noveno, logra anotarle a los
Indios dos carreras. Además, un hit de Maldonado con bases llenas logra
una tercera carrera para los mayagüezanos dándole una ventaja a los
Indios de 3-1 en el cierre del tercero.
Cuarta entrada
La
amenaza de los Criollos se va sin carreras en la parte alta del tercer
inning. Clemente batea para doble jugada con bases llenas. Indios siguen
al frente 3-1. Cierra el cuarto inning sin incidencias. Los Criollos
necesitan ganar este juego si quieren mantenerse vivos.
Quinta entrada
Se
van en blanco los Criollos en la parte alta del quinto inning y
comienzan a lucir desanimados. En ventaja los Indios 3-1 buscando el
campeonato que sería su pase a la Serie del Caribe. Durante la parte
baja del quinto inning Mayagüez se va en blanco. Cinco completas en el
Cholo García. La tribu a la delantera 3-1.
Sexta entrada
Los
Criollos anotan una carrera y dos inatrapables en la parte alta del
sexto inning. Los Indios dominan a Caguas 3-2. Hit de Monell impulsa a
González. Sale Livingston y entra Grezlovski que ponchó a Clemente para
cerrar la primera parte del inning. Entró Miguel Mejía por los Criollos
en la baja del sexto que se fue sin carreras y sin remolques. Indios
dominan 3-2. Mejía logró 2 outs, pero otorgó una base por bola a Danny
González y lo releva el zurdo Roy Merritt. No hay cifra oficial, pero se
rumora que hay una nueva marca de asistencia para un juego en el nuevo
Cholo García.
Séptima entrada
Grezlovski
sacó su primer out en la parte alta del séptimo episodio y lo reemplaza
el zurdo Nelvin Fuentes. Se va la primera parte del inning sin
carreras. Continuan los Indios al frente 3-2 al cierre de la parte baja
del séptimo, a seis outs del campeonato. Repleto el Cholo Gracía.
Octava entrada
Mayagüez
con un out en alta del octavo inning, entra en relevo Ramón Troncoso.
Ayer falló en salvar el juego, hoy viene de set up. La parte baja del
octavo se fue sin carreras anotadas pero con un inatrapable y un jugador
esperando remolque. Indios al frente 3-2. Sin embargo, en la parte baja
del octavo inning Martín Maldonado conectó un jonrón sobre dos verjas
del bosque izquierdo impulsando dos carreras para colocar a los Indios
al frente 5-2. La tribu se acerca al campeonato.
Novena entrada
Se produce el out final que lleva a los Indios a la victoria.