Un sencillo de Miguel Abreu en la undécima le dio el triunfo
Todo indicaba que la tribu lograría los que necesitaba en su intento por
reconquistar la corona: un robo en el establo de La Yeguita, pero no
contaba con el Bigotazo
Dramático jonrón de Ramón 'Bigote' Castro con uno a bordo en la parte
baja de la novena entrada empató el marcador, y sencillo de Miguel Abreu
con bases llenas en el undécimo acto le dio anoche un sensacional
triunfo a los Criollos de Caguas sobre los Indios de Mayagüez en el
tercer juego de la serie final del béisbol invernal boricua.
Caguas, que ahora tiene ventaja 2-1 con par de triunfos locales en un intento por revalidar en la cima, completó una monumental remontada que inició contra el estelar taponero de los Indios, Tyler Herron, ante los remanentes de una concurrencia de cerca de 6,000 espectadores en el Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas.
Ahora, tras disfrutar hoy fecha libre, los Criollos tratarán de ponerse a un triunfo de su campeonato número 17, que alcanzaría la cosecha de los Indios, al reanudarse la final, a un máximo de siete juegos, mañana (7:45 p.m.) en el Estadio Isidoro 'Cholo' García de Mayagüez.
Caguas, que ahora tiene ventaja 2-1 con par de triunfos locales en un intento por revalidar en la cima, completó una monumental remontada que inició contra el estelar taponero de los Indios, Tyler Herron, ante los remanentes de una concurrencia de cerca de 6,000 espectadores en el Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas.
Ahora, tras disfrutar hoy fecha libre, los Criollos tratarán de ponerse a un triunfo de su campeonato número 17, que alcanzaría la cosecha de los Indios, al reanudarse la final, a un máximo de siete juegos, mañana (7:45 p.m.) en el Estadio Isidoro 'Cholo' García de Mayagüez.
En desventaja 4-2, y con Herron de entrada al montículo para
buscar el juego salvado, el panorama lucía totalmente desfavorable para
los Criollos, cuya fanaticada había comenzado a salir del parque.
Pero Aaron Bates abrió la tanda con sencillo, seguido por el descomunal tablazo de Castro que le dio nueva vida al anfitrión conjunto cagueño, que entonces definió par de episodios después.
Bates, frente al relevista perdedor Randy Fontánez, otra vez abrió la tanda en forma productiva, otra vez con doble, y fue reemplazado por el corredor emergente, Edgardo Báez.
Castro, acto seguido, recibió pasaporte intencional, y entró en relevo por los Indios el zurdo Pat McCoy, quien ponchó a Juan Silva en infructuoso intento de toque de sacrificio.
Ahí entró el derecho Travis Schlichting, a quien el torpedero suplente Yadiel Rivera saludó con imparable que llenó las bases y preparó la escena para el decisivo batazo de Abreu a lo profundo del bosque central sobre la cabeza de Eddie Rosario ya pasada la medianoche.
Pero Aaron Bates abrió la tanda con sencillo, seguido por el descomunal tablazo de Castro que le dio nueva vida al anfitrión conjunto cagueño, que entonces definió par de episodios después.
Bates, frente al relevista perdedor Randy Fontánez, otra vez abrió la tanda en forma productiva, otra vez con doble, y fue reemplazado por el corredor emergente, Edgardo Báez.
Castro, acto seguido, recibió pasaporte intencional, y entró en relevo por los Indios el zurdo Pat McCoy, quien ponchó a Juan Silva en infructuoso intento de toque de sacrificio.
Ahí entró el derecho Travis Schlichting, a quien el torpedero suplente Yadiel Rivera saludó con imparable que llenó las bases y preparó la escena para el decisivo batazo de Abreu a lo profundo del bosque central sobre la cabeza de Eddie Rosario ya pasada la medianoche.
Box Score
W: Rivera (1-0, 0.00) L: Fontanez (0-1, 13.50)
Indios de Mayaguez | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Player | Pos | AB | R | H | 2B | 3B | HR | RBI | BB | SO | AVG |
Irving Falu | 2B-3B | 6 | 2 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | .237 |
Luis Figueroa | SS | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .250 |
Eddie Rosario | CF | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | .345 |
Randy Ruiz | DH | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | .264 |
Ruben Gotay | 1B | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | .125 |
Martin Maldonado | C | 5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .250 |
Daniel Ortiz | LF | 5 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 1 | .261 |
Luis Montanez | RF | 5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .292 |
Angel Sanchez | 3B | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .100 |
a- Jose Morales | PH | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | .250 |
Danny Gonzalez | 3B | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .167 |
b- Kennys Vargas | PH | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .200 |
1- Josh Prince | PR-2B | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .000 |
Totals | 41 | 4 | 10 | 2 | 0 | 1 | 4 | 3 | 7 | .258 |
a-Struck out for Sanchez, Ag in the 8th. b-Singled for Gonzalez, D in the 11th.
1-Ran for Vargas in the 11th.
1-Ran for Vargas in the 11th.
BATTING
2B: Falu 2 (3, Brownell, Brownell).
HR: Ortiz (3, 6th inning off Garceau, 0 on, 0 out).
TB: Maldonado; Ortiz 5; Ruiz, R; Falu 6; Montanez; Vargas.
RBI: Ortiz 2 (6), Rosario, Ed (7), Ruiz, R (7).
2-out RBI: Ortiz.
Runners left in scoring position, 2 out: Sanchez, Ag; Maldonado; Morales, J; Figueroa, L.
SAC: Figueroa, L 2.
SF: Rosario, Ed.
Team RISP: 2-for-8.
Team LOB: 10.
FIELDING
E: Kehrt (1, pickoff).
Outfield assists: Rosario, Ed (Dominguez, J at 3rd base).
2B: Falu 2 (3, Brownell, Brownell).
HR: Ortiz (3, 6th inning off Garceau, 0 on, 0 out).
TB: Maldonado; Ortiz 5; Ruiz, R; Falu 6; Montanez; Vargas.
RBI: Ortiz 2 (6), Rosario, Ed (7), Ruiz, R (7).
2-out RBI: Ortiz.
Runners left in scoring position, 2 out: Sanchez, Ag; Maldonado; Morales, J; Figueroa, L.
SAC: Figueroa, L 2.
SF: Rosario, Ed.
Team RISP: 2-for-8.
Team LOB: 10.
FIELDING
E: Kehrt (1, pickoff).
Outfield assists: Rosario, Ed (Dominguez, J at 3rd base).
Criollos de Caguas | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Player | Pos | AB | R | H | 2B | 3B | HR | RBI | BB | SO | AVG |
Miguel Abreu | CF | 6 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | .291 |
Rey Navarro | 2B | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .264 |
Neftali Soto | 1B | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | .241 |
Andy Gonzalez | 3B | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | .212 |
Jeff Dominguez | LF | 5 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | .333 |
Aaron Bates | DH | 4 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | .289 |
1- Edgardo Baez | PR-DH | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .172 |
Ramon Castro | C | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 1 | 1 | .265 |
Juan Silva | RF | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | .152 |
Luis Mateo | SS | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .275 |
a- Johnny Monell | PH | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .125 |
Yadiel Rivera | SS | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | .231 |
Totals | 41 | 5 | 13 | 1 | 0 | 2 | 5 | 3 | 7 | .230 |
a-Popped out for Mateo, L in the 9th.
1-Ran for Bates in the 11th.
1-Ran for Bates in the 11th.
BATTING
2B: Bates (3, Fontanez).
HR: Dominguez, J (1, 2nd inning off Kehrt, 0 on, 0 out), Castro, R (2, 9th inning off Herron, 1 on, 0 out).
TB: Mateo, L 2; Rivera, Y; Bates 3; Castro, R 4; Abreu 4; Navarro, R; Dominguez, J 5.
RBI: Dominguez, J (1), Soto, N (7), Castro, R 2 (4), Abreu (3).
Runners left in scoring position, 2 out: Gonzalez, A 3.
SAC: Navarro, R.
SF: Soto, N.
Team RISP: 2-for-9.
Team LOB: 10.
FIELDING
E: Gonzalez, A (1, fielding).
2B: Bates (3, Fontanez).
HR: Dominguez, J (1, 2nd inning off Kehrt, 0 on, 0 out), Castro, R (2, 9th inning off Herron, 1 on, 0 out).
TB: Mateo, L 2; Rivera, Y; Bates 3; Castro, R 4; Abreu 4; Navarro, R; Dominguez, J 5.
RBI: Dominguez, J (1), Soto, N (7), Castro, R 2 (4), Abreu (3).
Runners left in scoring position, 2 out: Gonzalez, A 3.
SAC: Navarro, R.
SF: Soto, N.
Team RISP: 2-for-9.
Team LOB: 10.
FIELDING
E: Gonzalez, A (1, fielding).
Indios de Mayaguez | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Player | IP | H | R | ER | BB | SO | HR | ERA | |||
Jeremy Kehrt | 4.0 | 5 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2.70 | |||
Ryan Tatusko | 1.0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3.29 | |||
Steve Smith (H, 3) | 2.0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0.00 | |||
Nelvin Fuentes (H, 1) | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2.70 | |||
Kanekoa Texeira (H, 4) | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2.79 | |||
Tyler Herron (BS, 2) | 2.0 | 3 | 2 | 2 | 0 | 3 | 1 | 3.09 | |||
Randy Fontanez (L, 0-1) | 0.0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2.70 | |||
Pat McCoy | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0.00 | |||
Travis Schlichting | 0.0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.00 | |||
Totals | 10.1 | 13 | 5 | 5 | 3 | 7 | 2 | 2.71 |
Criollos de Caguas | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Player | IP | H | R | ER | BB | SO | HR | ERA | |||
John Brownell | 4.1 | 4 | 3 | 3 | 3 | 2 | 0 | 3.12 | |||
Shaun Garceau | 1.1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1.04 | |||
Luis Gonzalez | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0.00 | |||
Miguel Mejia | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0.00 | |||
Jose De La Torre | 1.0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3.86 | |||
Andres Santiago | 2.2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2.38 | |||
Joe Torres | 0.0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3.00 | |||
Saul Rivera (W, 1-0) | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1.42 | |||
Totals | 11.0 | 10 | 4 | 4 | 3 | 7 | 1 | 3.07 |
Torres, J pitched to 2 batters in the 11th.
IBB: Rosario, Ed (by Brownell), Castro, R (by Fontanez).
Groundouts-flyouts: Kehrt 4-3, Tatusko 1-2, Smith, S 2-3, Fuentes 1-0, Texeira 2-0, Herron 2-0, Fontanez 0-0, McCoy 0-0, Schlichting 0-0, Brownell 6-4, Garceau 0-2, Gonzalez, L 0-1, Mejia 0-0, De La Torre, J 2-0, Santiago 5-2, Torres, J 0-0, Rivera, S 1-0.
Batters faced: Kehrt 17, Tatusko 5, Smith, S 6, Fuentes 1, Texeira 3, Herron 9, Fontanez 2, McCoy 1, Schlichting 2, Brownell 21, Garceau 7, Gonzalez, L 2, Mejia 2, De La Torre, J 4, Santiago 8, Torres, J 2, Rivera, S 1.
Inherited runners-scored: McCoy 2-0, Schlichting 2-1, Garceau 2-1, Gonzalez, L 1-0, Rivera, S 2-0.
Umpires: HP: Carlos Cotto. 1B: Roberto Ortiz. 2B: Delfin Colon. 3B: Kelvin Bultron. LF: Charlie Rivera. RF: Edwin Hernandez.
Weather: 83 degrees, partly cloudy.
Wind: 3 mph, L to R.
T: 4:23.
Att: 4,500.
Venue: Parque Yldefonso Sola Morales.
January 22, 2014
A eso vamos!!!
Por Carlos Rosa Rosa / crosa@elnuevodia.com
El exintermedista de las Mayores tiene la oportunidad de obtener su primer título como dirigente. Baerga está al frente de los Indios de Mayagüez en su primer año en la franquicia y en su segunda experiencia en el torneo local, tras debutar con Santurce en la pasada temporada.
“No lo había pensado”, reaccionó ayer Baerga al hablar del tema con El Nuevo Día previo al segundo desafío de la Serie Final ante los Criollos de Caguas en el estadio Isidoro ‘Cholo’ Garcia.
“Solo estoy pensando en el reto que tengo por delante. Si se da la oportunidad de ganar, entonces pensaré en lo que he logrado”, agregó.
Baerga fue una figura relevante en el dominio de los Senadores a finales de la década del 1980 y principios del 1990. Fue parte de las escuadras campeoniles del 1989-90; 1993-94; y 1994-95 (año del Dream Team), a la vez que obtuvo otros dos subcampeonatos con los capitalinos.
Posteriormente, adquirió a los Vaqueros como propietario y fue parte de un título, al tiempo que defendía la segunda base. “Fue un trabajo en equipo. Dividí mi mente y corazón. Le entregué la oficina a Cándido Maldonado (como gerente general) y el resultado fue increíble”, recordó.
Doce años después de aquel cetro en Bayamón, Baerga vuelve a pisar el terreno en una Final. Solo que esta vez lo hace desde el dugout sin poder consumir un turno o salir al diamante a defender. Está en una posición difícil, según admite.
“Es complicado. Uno quisiera estar ahí y hacer las cosas. Uno piensa en la manera que haría las cosas en aquel turno o en aquella jugada. Pero uno no puede controlar las cosas y es la parte difícil. Todavía tengo ese fuego de pelotero. Me retiré hace seis años y ese fuego sigue ahí”, confesó el exjugador de los Indios de Cleveland.
Ver a Baerga vistiendo el uniforme de los Indios resulta algo extraño. Con los Senadores, Baerga fue parte de una de las rivalidades más grandes de la liga. Esos enfrentamientos entre Senadores e Indios marcaron una época. “Uno no quería venir aquí. Sabíamos que nos iban a matar. Cada serie era intensa contra Mayagüez. Todavía recuerdo ese último juego del 1995 que lo ganamos por un lanzamiento salvaje (en Caguas). Fue una serie increíble. Mayagüez era un equipo que no se quitaba”, rememoró.
Ya ese tiempo pasó. Baerga piensa en el presente. Y aunque como jugador, quizás, impidió algunos cetros de los Indios, ahora como piloto quiere llevar a la franquicia a la cima. “Aquí, los fanáticos me recuerdan lo mucho que me odiaban a mí y a los demás como Roberto Alomar”, dijo. “Lo bueno es que ahora estoy en el lado de acá. Y quiero darle un campeonato a Mayagüez. Aquí, la fanaticada se lo merece”.
Baerga está claro en lo que desea en el futuro inmediato. Quiere establecer una carrera como dirigente. “Es lo que quiero hacer en mi carrera. Le estoy poniendo mucho corazón a esto. Soy un competidor y ganador. No me gusta perder”, apuntó.
Una vez culmine la temporada, Baerga se reportará a los campos primaverales de los Indios de Cleveland. Será la tercera temporada que asistirá a los campos a ayudar en el desarrollo de los peloteros jóvenes. Baerga le ha hablado a la organización de su deseo de pertenecer al cuerpo técnico de un equipo de la organización, pero aún no ha surgido un ofrecimiento. “Les he dicho que si surge una oportunidad para dirigir o coachear quisiera tenerla. Ya ellos lo saben”.
Por el momento, la única oportunidad que surgió para dirigir fue en el béisbol Doble A con los Mulos de Juncos. Y él la aceptó. “Quiero tener esa oportunidad de dirigir en la Doble A. Pienso que será una buena experiencia”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario