El espigado taponero de los Indios de Mayagüez tiene 14 salvados y efectividad de 0.52
miércoles, 23 de diciembre de 2015 - 12:12 AM
Por Rubén A. Rodríguez
Fernando Cabrera
Cada vez que los Indios de Mayagüez llegan en ventaja
sobre su rival en la novena entrada, sus fanáticos saben que solo es
cuestión de tiempo para que el triunfo quede sellado.
Es que Fernando Cabrera ha vuelto a ser una garantía desde la
lomita como lo fue en los primeros años de su carrera. El taponero
derecho de 34 años ha estado imbateable en lo que va de temporada.
El espigado relevista de Toa Baja tiene 14 salvados con una
tacaña efectividad de 0.52. Apenas ha cedido una carrera en 17.1
entradas con apenas tres imparables y 22 ponchados.
“Cuando hablas de equipo tienes que esperar la aportación de
muchos. Fernando ha aportado grandemente en ese rol de cerrador, Ha
tirado muy bien con nosotros”, dijo Frankie Thon, gerente general de los
Indios.
Thon conoce bastante bien a Cabrera. Éste jugó para él mientras
fungió como gerente con los Leones de Ponce durante tres temporadas.
Al recesar los Leones, Thon lo reclamó el año pasado para los Indios y salvó una docena de partidos.
“Ha hecho un tremendo trabajo en los últimos dos años con nosotros. Lo tuve tres años en Ponce y dos aquí”.
El ejecutivo de los Indios indicó que Cabrera ha experimentado una gran mejoría en sus funciones como taponero.
“Lo primero es que está en mucho mejor forma. Está más delgado.
Lo otro es que su mentalidad es otra. Tuvo en el pasado algunos
problemas personales, pero ahora está más tranquilo. Se ve diferente
tanto física como emocionalmente. Se ve que se está gozando el juego”.
Cabrera debutó en las Grandes Ligas en el 2004 con los Indios de
Cleveland. Pasó a los Orioles de Baltimore en el 2007 y a los Medias
Rojas de Boston en el 2009. Posteriormente lanzó para las organizaciones
de Oakland, los Mets de Nueva York y los Angelinos de Los Ángeles en
liga menor.
Su gran actuación tiene a los Indios con el primer lugar de la tabla de posiciones asegurado
jueves, 24 de diciembre de 2015 - 12:28 PM
Por ELNUEVODIA.COM
El inicialista de los Indios de Mayagüez, Kennys Vargas, se
encuentra entre los líderes de casi todas las categorías ofensivas al
llegar el receso navideño. (Ramón "Tonito" Zayas)
El inicialista de los Indios de Mayagüez, Kennys Vargas,
se encuentra entre los líderes de casi todas las categorías ofensivas al
llegar el receso navideño de la Liga de Béisbol Profesional Roberto
Clemente (LBPRC).
Con promedio de .312, Vargas es el segundo mejor bateador del
torneo, solo superado por Reymond Fuentes, de los Cangrejeros de
Santurce, quien acumula .325. Mientras, Vargas es el líder en
cuadrangulares con seis; Trever Adams, de los Criollos de Caguas, es
segundo en ese renglón con cuatro tantos.
Vargas se coloca segundo en carreras empujadas con 17, empate con
Anthony García, de los Gigantes de Carolina. El máximo remolcador de
carreras es Randy Ruiz, también de los Indios, con 23.
Además, Vargas también está segundo en carreras anotadas con 20,
la misma cantidad de Dayron Varona, de Carolina. El máximo anotador es
el también indio Jesmuel Valentín, con 25.
La gran actuación de Vargas tiene a los Indios con el primer
lugar de la tabla de posiciones asegurado, con marca de 25-13. Los
Criollos son segundos con 19-19, seguidos de Santurce (18-20) y Carolina
(14-24).
Para Vargas, su gran papel es una manera refrescante de terminar
un año irregular con los Mellizos de Minnesota. El pelotero de 24 años
comenzó la campaña en las Grandes Ligas, pero luego fue enviado a las
Menores. Actualmente, todo apunta a que Minnesota podría cambiarlo tras
llegar a un acuerdo con el inicialista coreano Byung Ho Park.
Wicho Figueroa: “Esto es un regalo de Santa Claus, esto es un regalo que se me dio”
Por Karla Pacheco Álvarez
/ kpacheco@primerahora.com
12/24/2015 |00:00 a.m.
El promedio de Figueroa de por vida en la liga invernal ascendió a .296. (jose.candelaria@gfrmedia.com)
El veterano Luis “Wicho” Figueroa se siente
como un niño pequeño con su primer juguete después de alcanzar los 700
hits en la liga invernal.
El jugador del cuadro de los Indios de Mayagüez, Luis “Wicho” Figueroa, recibió su regalo de Navidad con dos días de adelanto.
El veteran pelotero vegalteño alcanzó anoche los 700 inatrapables de
su carrera en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC)
en la victoria, 6-3, de la tribu ante los Gigantes de Carolina en el
estadio Roberto Clemente Walker.
El batazo llegó mediante un sencillo ante el relevista de los Gigantes, Adam Kolarek, en la séptima entrada.
Con
el batazo, Figueroa cumplió la gesta que no alcanzó el año pasado,
cuando colgó los spikes y anunció su retiro luego de 18 temporadas en la
liga invernal. Figueroa comenzó la campaña actual como uno de los
coaches de los Indios, y la gerencia lo activó el pasado viernes, 18 de
noviembre, y le dio la oportunidad de alcanzar el exclusivo club.
“Estaba
tranquilo porque me sentía bien. Estaba confiado de que iba a tener un
buen juego porque ya en los últimos tres días me sentí bien. Se sintió
bien llegar a esa marca. No todo el mundo ha llegado a esa marca. Llegar
a 700 hits quiere decir que uno es un buen bateador”, aseguró Figueroa
luego del partido.
La algarabía de los fanáticos en el parque se
hizo sentir con el batazo a pesar de que los Indios se encontraban
jugando de visitantes.
El dirigente interino Stephen Morales
decidió sustituirlo por Jesmuel Valentín, quien lo esperó cerca de la
línea de tercera base y lo abrazó por varios segundos en señal de
respeto.
Ese gesto podría considerarse como un pase de batón
entre dos generaciones del béisbol puertorriqueño. Sus compañeros
hicieron lo mismo al recibirlo con aplausos en el dugout.
Y así
fue como Figueroa cerró, con broche de oro, una noche mágica en la que
consumió cuatro turnos para batear los dos inatrapables que le faltaban
para llegar a la marca. El primero de sus batazos fue otro sencillo al
jardín central en su segundo turno en la tercera entrada.
“Esto es
un regalo de Santa Claus, esto es un regalo que se me dio. No pensaba
que iba a jugar, así que al volver a jugar me siento como si fuera un
niño con su primer juguete. Me lo estaba disfrutando al máximo y los
muchachos estaban vacilando conmigo. Por eso es que uno ama tanto este
deporte, por las amistades que uno tiene en el terreno”, manifestó
Figueroa.
El promedio de Figueroa en los cinco partidos que
dispute luego de ser activado es de .350, y su promedio de por vida en
la liga invernal ascendió a .296.
“Me sentía bien porque yo sabía
que podía poner la bola en juego. No estaba pensando en ‘déjame dar un
jonrón, un doble, un hit bien grande’. Lo que hacía era que estaba
tratando de poner la bola en juego. Creo que eso me hizo darlos tan
rápido. Me sorprendió mucho porque no me había enfrentado a un pitcher
desde febrero en la Serie del Caribe”, sostuvo Figueroa, quien ha
consumido 20 turnos esta campaña.
"Wicho" Figueroa llega a los 700 hits en el béisbol invernal
Por Joel Ortiz Rivera
12/23/2015 |10:06 p.m.
Wicho Figueroa consiguió en menos de una
semana los siete hits que le faltaban para la marca de los 700. (jose.candelaria@gfrmedia.com)
El veterano jugador anunció su retiro el año
pasado y comenzó la actual temporada como coach de los Indios de
Mayagüez, pero regresó a juego para buscar la mítica cifra.
Los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce
salieron anoche por la puerta ancha en una jornada especial de la Liga
de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), pues el veterano
antesalista de la tribu Luis “Wicho” Figueroa entró al exclusivo club de
los 700 imparables en la liga invernal.
Mayagüez, que aseguró la
primera posición global entrando a las últimas semanas de la serie
regular, doblegó a los Gigantes de Carolina con pizarrón de 6-3,
mientras que los monarcas Cangrejeros derrotaron a los Criollos de
Caguas vía blanqueada de 3-0.
Figueroa entró al partido contra los
Gigantes de Carolina a dos imparables de alcanzar la histórica gesta, y
el hit número 699 llegó en la parte alta de la tercera entrada, cuando
abrió la tanda con sencillo al jardín central. El histórico batazo que
lo catapultó a los libros de historia de la LBPRC finalmente llegó en la
parte alta del séptimo acto, cuando el veterano pelotero disparó otro
hit, esta vez una roleta que se escapó al bosque derecho y que impulsó a
Isaac Ballou.
El fogoso pelotero anunció su retiro oficial de la
LBPRC el año pasado, cuando los Indios perdieron en la serie final a
manos de los Cangrejeros de Santurce. Sin embargo, la novena lo activo
el pasado viernes para darle la oportunidad de batear los hits que
necesitaba para alcanzar la cifra. Figueroa, que logró la gesta en
apenas seis días, bateó de 4-2, con una carrera impulsada.
El
relevista importado Tyler Herron cargó con la victoria por los Indios y
ahora cuenta con foja de 5-1, mientras que Adam Kolarek (1-3) obtuvo el
revés en relevo por el veterano Dickey González.
Wicho Figueroa llega a los 700 hits en el béisbol invernal
El veterano jugador anunció su retiro el año pasado pero regresó a juego para buscar la mítica cifra
miércoles, 23 de diciembre de 2015 - 10:17 PM
Actualizado en: miércoles, 23 de diciembre de 2015 - 11:05 PM
Por Carlos Rosa Rosa
Figueroa anunció su retiro del béisbol invernal el año
pasado, pero regresó a juego en las últimas semanas en un intento por
alcanzar los 700 imparables. (José L. Cruz Candelaria)CAROLINA – A Luis ‘Wicho’ Figueroa
apenas le tomó cinco partidos y 20 turnos para acumular siete
indiscutibles y así arribar a la cifra de los 700 hits de su carrera en
la pelota invernal.
El miércoles en la noche, Wicho Figueroa pegó dos sencillos para
alcanzar dicha gesta en la victoria de los Indios de Mayagüez 6-3 sobre
los Gigantes de Carolina en el estadio Roberto Clemente.
Figueroa llegó al juego con 698 hits y consiguió el 699 en el
tercer episodio con sencillo ante los envíos del abridor Dicky González.
En el quinto inning, el veterano ‘infielder’ se eliminó con
roleta en la inicial para fallar en su primer intento de llegar a la
marca.
Y con el juego empatado 2-2 y con corredor en la tercera base en
el séptimo inning, Wicho Figueroa consumió el turno grande de la noche. Y
respondió. Ante el zurdo Aadam Kolarek, Figueroa sacudió sencillo al
jardín derecho para entrar al club de los 700 hits y también darle la
ventaja a su equipo 3-2 en las piernas de Isaac Ballou.
Figueroa, de inmediato, abrazó al coach de primera base Dalphie
Correa, al tiempo que los jugadores de los Indios salieron del banco
para aplaudirlo. Los integrantes de los Gigantes y su fanaticada también
se unieron al reconocimiento y aplaudieron a Figueroa, quien reaccionó
emocionado en todo momento. Le dieron la pelota y él la devolvió al
‘dugout’ visitante.
Acto seguido, Figueroa fue reemplazado por el joven Jesmuel
Valentín. Figueroa regresó sonriente al ‘dugout’, donde sus compañeros
les esperaban para felicitarlo.
“Se sintió bien llegar a esa marca. No todo el mundo llega a los
700 hits. Eso representa que fui un buen bateador en esta liga”,
reaccionó Figueroa, tras el partido.
“Este es el regalito de Santa Claus… y le doy las gracias a Dios
por darme salud para poder jugar este juego”, dijo el veterano jugador
al sorprenderse de acumular siete hits en apenas cinco partidos. “Me
sorprendió muchísimo. Hasta la semana pasada no había visto un
lanzamiento desde febrero pasado en la Serie del Caribe. Pero me sentía
bien y sabía que podía batear”, dijo Figueroa con 18 temporadas en la
liga y quien ahora promedia .350 en cinco partidos.
Kennys Vargas también sacudió un jonrón dos carreras como parte
de un ramillete de tres anotaciones en el séptimo inning para colocar a
los Gigantes al borde de la eliminación. Mayagüez sigue en el primer
lugar con 25-13. Carolina lleva tres derrotas al hilo.
Hace una semana, Figueroa se quitó las zapatillas de coach y se
colocó los ‘spikes’ de jugador con la misión de alcanzar la gesta de
anoche.
Y el pimentoso ‘infielder’ lucía anoche feliz con su retorno al
diamante. “Me siento como un nene chiquito. Esto es como un sueño. Me
dieron la oportunidad de nuevo y estoy disfrutando el momento”, dijo
Figueroa a El Nuevo previo al desafío en el Clemente.
Figueroa, de 41 años, anunció su retiro de la pelota invernal en
el pasado torneo con 693 hits. Y la gerencia de los Indios informó que
el vegalteño permanecería en la organización como coach. Y así
aconteció. Figueroa arrancó esta campaña como uno de los coaches del
dirigente Pat Kelly.
Y el inicio de la temporada lo manejó bien en el ‘dugout’. Una
vez fue moviéndose la temporada y la adrenalina aumentar, Figueroa
comenzó a hablar de la posibilidad de retornar al terreno de juego. “Al
principio estaba bien, pero después la vena comenzó a picar. Como no
había mucha oportunidad, pensé dejarlo así”, dijo.
En la última semana, los Indios se despegaron en la primera
posición y aseguraron el pase a la postemporada. Entonces surgió la
oportunidad de brindarle una oportunidad a Figueroa de colocarse los
‘spikes’ de nuevo y tratar de entrar al ‘Club 700’. Y el veterano
jugador no ha desperdiciado el turno que Kelly y la gerencia de los
Indios le han brindado. Antes del juego de anoche, Figueroa pegó cinco
hits en 16 turnos para continuar demostrando que aún puede producir en
esta liga.
“Cuando nos pusimos en una mejor posición, surgió la oportunidad
de jugar y estoy demostrando que todavía puedo jugar en un buen nivel.
Que todavía me queda gasolina en el tanque”, dijo.
¿Y por qué te retiraste la pasada temporada?, se le preguntó.
“Me retiré porque no quería que la organización de los Yankees
(Nueva York) pensara que todavía quería seguir jugando. Quería seguir
trabajando con ellos (como coach en las Menores), pero ahora no me
renovaron el contrato. Así que, por un momento, me quedé sin la soga y
sin la cabra”, comentó.
Los Indios ya tienen boleto a la postemporada y Figueroa no
ocultó su deseo de permanecer activo en el elenco. Dijo que aún no ha
discutido esa posibilidad con el dirigente Kelly ni con el gerente
general Frankie Thon.
“Claro que me gustaría seguir en la postemporada”, contestó.
“Podría salir del banco y ayudar al equipo a ganar otro campeonato. Hay
que esperar que acabe la serie regular para ver lo que pasará”, concluyó
diciendo Figueroa.
Los Indios de Mayagüez aseguraron la primera posición de la tabla
global al vencer 6-4 a los Criollos de Caguas en otro interesante choque
de ambas novenas que fue disputado en el Estadio Yldefonso Solá Morales
de esta ciudad.
El triunfo deja a Mayagüez con marca 24-13, con ventaja de cinco
juegos sobre Caguas, que cae a 19-18. Aunque matemáticamente los
Criollos pudieran empatar con los Indios en el primer puesto, estos ya
perdieron la serie particular 8-5, restando un juego entre sí en la
última fecha de la serie regular.
Además, la victoria de los mayagüezanos termina la racha de los
cagüeños de cinco campeonatos llegando en el primer lugar. Los Criollos
dominaron la etapa regular durante las últimas cinco campañas, desde el
2010-2011 hasta el 2014-2015, periodo en que ambas novenas se han
dividido dos campeonatos e igual cantidad de subcampeonatos.
Jesmuel Valentín abrió el partido por los Indios con pasaporte y
adelantó a tercera por error del lanzador Jeremy Kehrt en tiro a la
inicial, anotando con sencillo del veterano Luis ‘Wicho’ Figueroa.
Caguas reaccionó en la parte baja y tomó la delantera con sencillo y
robo de base de Omar Garcia. Luego de dos out, Johnny Monell recibió
boleto, marcando carrera por doblete impulsor de dos carreras de David
Vidal.
Mayagüez recuperó el puntero en el tercero con otro sencillo de
Figueroa, su número 698 en su carrera, alcanzando la tercera con doble
de Kennys Vargas. El derecho Kehrt le propinó un pelotazo a Randy Ruiz
para llenar las almohadillas, ponchando a Dylan Cozens, pero sin poder
evitar que T. J. Rivera le conectara cuadrangular que puso a los Indios
con ventaja de 5-2 en ese momento.
Caguas sumó una rayita adicional en la baja del cuarto, pero el
propio Rivera la volvió a desaparecer por el izquierdo en el quinto
capítulo que volvió a despegar 6-3 a los occidentales. Los Criollos
redujeron el marcador en cierre de la entrada cuando David Vidal se
embasó por error del torpedero Jesmuel Valentín. Lanzamiento
descontrolado del relevista Tomás Santiago llevó al corredor a la
segunda, y tras boleto a Trever Adams, anotó con sencillo de Ángel
Sánchez.
La victoria fue la primera de la jornada para el diestro Hiram
Burgos, con juego salvado para Fernando Cabrera, líder en ese
departamento con 14 rescates. El importado Jeremy Kehrt volvió a cargar
con la derrota y no ha podido salir por la puerta ancha para caer a 0-5
en la campaña.