Jonathan Sánchez no está disponible para la Serie del Caribe
El lanzador tiene una invitación para los campos primaverales de los Rojos de Cincinnati
viernes, 29 de enero de 2016 - 11:26 PM
Por Carlos Rosa Rosa
Sánchez está en la búsqueda de otra oportunidad en las Mayores. No lanza en las Grandes Ligas desde el 2013. (Jorge Ramírez Portela)
El lanzador Jonathan Sánchez anticipó que no estará disponible para
actuar en la próxima Serie del Caribe, cuando se encamina a oficializar
un contrato de Liga Menor con invitación a los campos primaverales con
los Rojos de Cincinnati.
Sánchez está activo en la Serie Final del béisbol invernal con los
Indios de Mayagüez, quienes anoche buscaban mantenerse con vida en el
sexto juego ante los Cangrejeros de Santurce.
Sánchez dijo que no hará el viaje a República Dominicana como
integrante de los Indios ni como refuerzo de los Cangrejeros. El Nuevo
Día supo que los Cangrejeros interesarían reclutar a Sánchez si
revalidan el campeonato. “No está en mis planes ir a la Serie del
Caribe. Voy a tener dos semanas para reportarme a los campos
primaverales y quiero aprovecharlas para prepararme mental y
físicamente”, dijo Sánchez previo al desafío de anoche.
“Además”, prosiguió “entiendo que los dos equipos tienen buen pitcheo para la Serie del Caribe”.
En la Final, Sánchez tuvo dos sólidas aperturas. Acumuló marca de 1-0
al completar 10.1 entradas y permitir solo siete hits con dos carreras
–ambas inmerecidas. También ponchó a 14.
Sánchez está en la búsqueda de otra oportunidad en las Mayores. No lanza en las Grandes Ligas desde el 2013.
“Voy para una segunda parte de mi carrera muy importante, y me siento
muy bien de salud”, dijo Sánchez, quien confrontó problemas en el codo y
en el hombro en el pasado.
Varios disponibles. Mientras, el derecho Hiram Burgos sí confirmó su participación en el evento caribeño.
De otra parte, el director de torneo de la liga invernal de Puerto
Rico, Carlos Berroa, informó que otros jugadores de los equipos
eliminados de Caguas y Carolina confirmaron estar disponibles para
reforzar la novena boricua en la serie caribeña.
Mencionó a los lanzadores Mario Santiago (Carolina), Miguel Mejías y
Efraín Nieves (Caguas), y el infielder Rey Navarro (Caguas). El lanzador
Luis Cruz (Caguas) no está disponible.
Berroa, a su vez, dijo que los dominicanos Ricardo Gómez y Rubén
Sosa, y el cubano Jorge Martínez –todos ellos de Santurce- son
elegibles.
Se mantienen como reyes del béisbol invernal tras vencer en seis partidos a los Indios
viernes, 29 de enero de 2016 - 9:00 PM
Actualizado en: viernes, 29 de enero de 2016 - 11:49 PM
Por Carlos Rosa Rosa
Los Cangrejeros celebran frente a su dugout. (André Kang)
El pitcheo de Santurce volvió a silenciar la ofensiva de Mayaguez y
los Cangrejeros revalidaron como campeones por primera vez en la
historia de la franquicia.
Jorge Martínez y otros tres relevistas se combinaron para blanquear
2-0 a los Indios en el sexto juego de la Serie Final del béisbol
invernal ante más de 8,500 fanáticos en el Estadio Hiram Bithorn.
Santurce dominó la serie 4-2 al ganar los últimos tres choques en
línea y volverá a representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe que
iniciará el próximo lunes en República Dominicana. Los Cangrejeros
también superaron en seis partidos a los Indios en el pasado campeonato.
Puerto Rico no conquista un título del clásico caribeño desde el
2000. Los Cangrejeros, precisamente, fueron los últimos en hacerlo en
Dominicana.
Es la primera novena en ganar cetros seguidos desde que los Gigantes de Carolina lo hicieron en el 2007.
Santurce, que ahora suma 14 títulos en la historia de béisbol
invernal, nunca había ganado coronas en torneos al hilo desde que debutó
en 1939.
Un ponche cantado a T.J. Rivera con la fanaticada local de pie en las
gradas fue el último out del juego para dar paso a una eufórica
celebración sobre el terreno y en las gradas del Bithorn.
En la Final, el relevo de los Cangrejeros estuvo sensacional al no
permitir anotaciones en las últimas 19.1 entradas. Anoche, el abridor
Jorge Martínez tiró cinco innings en cero, y los relevistas Frank Del
Valle, Luis Santos y Ricardo Gómez se encargaron de cerrar el partido
sin mayores inconvenientes. Mayaguez solo conectó cuatro imparables en
el juego.
La ofensiva de los Indios nunca fluyó en la serie, especialmente, en
los últimos tres juegos al apenas marcar cuatro anotaciones en 31
innings. El pitcheo de los Indios sí estuvo efectivo y le dio
oportunidad a su equipo de ganar en cada uno de los últimos tres
encuentros.
Esta noche, fue otro duelo de lanzadores en la primera parte del juego entre Hiram Burgos y Jorge Martínez.
Burgos abrió el sexto giro cuando solo había permitido dos
indiscutibles en cinco innings. Y en el sexto lucía encaminado a
cerrarlo sin problemas hasta que él mismo complicó el panorama. Después
de dos outs, Burgos le dio boleto gratis al veloz Rubén Sosa. De
inmediato, Burgos colocó en dos strikes a José Constanza, pero en un
intento por sorprender a Sosa en la inicial, erró en el tiro y permitió
que Sosa llegara a la antesala. Y fue cuando vino el sencillo de
Constanza para remolcar a Sosa y levantar el entusiasmo en las gradas.
Santurce hizo más daño. Reymond Fuentes le siguió con otro imparable y
Neftalí Soto pegó el tercer hit seguido para remolcar a Constanza con la
segunda anotación del inning.
Eso fue todo para Burgos. Fue relevado por Giovanni Soto, quien
dominó a Jorge Padilla para cerrar la entrada. Burgos tiró 5.2 innings y
permitió dos carreras con cinco indiscutibles. Cargó con el revés.
‘Back to Back’ histórico de Santurce
By LBPRC
Updated: 30 enero, 2016
Por primera vez en la historia de la franquicia, los Cangrejeros
de Santurce lograron revalidar un campeonato en dos temporadas
consecutivas al derrotar 2-0 a los Indios de Mayagüez en la culminación
de una emocionante serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto
Clemente Walker de Puerto Rico.
En un choque celebrado ante una asistencia de aproximadamente 10 mil
fanáticos que se dieron cita en el Estadio Hiram Bithorn de la capital,
los Cangrejeros lograron el llamado ‘Back to Back’ para lo que significó
su título número 14 de la tradicional organización. De igual forma fue
el primer campeonato como dirigente para Ramón Vázquez, quien entró al
puesto a mitad de temporada en un momento en que encontraba en la última
posición de la tabla global.
El juego fue un duelo de los lanzadores iniciadores entre Hiram
Burgos de Mayagüez y el cubano Jorge Martínez por Santurce, que
brillaron en las primeras cinco entradas del encuentro. Pero en el sexto
la casa se le cayó encima al tirador de los visitantes al cometer un
costoso error que definió el resultado.
Luego de retirar a los primeros dos bateadores, Burgos le dio boleto
gratis al dominicano Rubén Sosa, quien adelantó a tercera con error de
dos bases en tiro a la inicial al intentar sorprenderlo. Entonces el
también quisqueyano José Constanza ligó sencillo al bosque izquierdo que
produjo la primera carrera del encuentro.
Reymond Fuentes siguió con otro inatrapable, también al izquierdo,
que llevó a Constanza a la intermedia. El siguiente bateador Neftalí
Soto continuó con su gran desempeño en la final, y con el tercer
sencillo al hilo, impulsó la segunda anotación de los crustáceos, que
dejó la pizarra tal y como concluyó el desafío en favor de los
bicampeones.
Los lanzadores de Santurce volvieron a realizar una labora
espectacular ante la fuerte artillería de los indígenas, dejándolos en
apenas cuatro imparables, todos sencillos. Después del cubano Jorge
Martínez, vino su compatriota Frank Del Valle, quien obtuvo el triunfo
con dos entradas perfectas. Los dominicanos Luis Santos y Ricardo Gómez
completaron el encuentro, logrando el último su tercer salvamento de la
serie final.
Resultados de la Final
viernes, 22 de enero de 2016
7:15 pm / Juego # 1 Serie Final
Santurce (0) en Mayagüez (4) @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García
Serie 1-0 a favor de Mayagüez
sábado, 23 de enero de 2016
7:15 pm / Juego # 2 Serie Final
Mayagüez (2) en Santurce (5) @ Estadio Hiram Bithorn
Serie 1-1 empatada
domingo, 24 de enero de 2016
7:15 pm / Juego # 3 Serie Final
Santurce (0) en Mayagüez (1) @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García
Serie 2-1 a favor de Mayagüez
martes, 26 de enero de 2016
7:15 pm / Juego # 4 Serie Final (13 entradas)
Mayagüez (3) Santurce (4) @ Estadio Hiram Bithorn
Serie 2-2 empatada
miércoles, 27 de enero de 2016
7:15 pm / Juego # 5 Serie Final
Santurce (3) en Mayagüez (2) @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García
Serie 3-2 a favor de Santurce
viernes, 29 de enero de 2016
7:15 pm / Juego # 6 Serie Final
Mayagüez (0) en Santurce (2) @ Estadio Hiram Bithorn
Serie 4-2 a favor de Santurce (Campeón)
Rivera ha bateado en todas las ligas, incluyendo la de Puerto Rico con los Indios. (Jorge Ramírez Portela)
T.J. Rivera ansía representar a Puerto Rico
Surge como candidato para integrar el combinado boricua en el evento a celebrarse en el 2017
viernes, 29 de enero de 2016 - 12:22 AM
Por Carlos Rosa Rosa
Carlos Correa, Francisco Lindor y Javier Báez. Son los nombres que
emocionan al fanático del béisbol de la Isla al pensar en la alineación y
en el ‘infield’ de la novena de Puerto Rico en el próximo Clásico
Mundial de Béisbol 2017.
Y al listado, al parecer, hay que agregar otro nombre: T.J. Rivera,
antesalista de los Indios de Mayagüez en el béisbol invernal.
Rivera, quien nació en Nueva York y es hijo de padres puertorriqueños
de Aibonito y Ponce, es un nombre a considerar seriamente para el
róster del Clásico por los números acumulados en las Menores desde que
debutó en 2011 con la organización de los Mets de Nueva York.
Rivera, incluso, acaba de recibir una invitación de los Mets para los campos primaverales.
“Pienso que es un candidato para el equipo. No como regular, pero sí
como un ‘utility’ porque puede jugar en todas las posiciones (del cuadro
interior) y ha bateado .300 en casi todas las ligas. Creo que Edwin
(Rodríguez, dirigente) debe pensar en tenerlo ahí”, dijo el gerente
general de los Indios, Frankie Thon.
Lo cierto es que Rivera ha bateado en todas las ligas, incluyendo la
de Puerto Rico con los Indios. En la pasada temporada dividió tiempo en
la Doble A y Triple A en las Menores.
En la Doble A promedió .341 con cinco jonrones y 27 remolcadas en 56
partidos, al tiempo que en Triple A bateó para .306 con dos
cuadrangulares y 21 impulsadas en 54 juegos.
En el 2014, Rivera promedió .341 en la Clase A (fuerte), y la Doble A
la quemó con .358 en 54 partidos. Es un bateador de .318 en cinco
campañas en las Menores. Y ahora con los Indios, Rivera viene de batear
.311 con ocho remolcadas en 11 partidos del ‘round robin’.
“Es un jugador que puede ayudar mucho saliendo del banco. Es un buen bateador”, agregó Thon.
Rivera recuerda el desempeño de Puerto Rico en el pasado Clásico al
conquistar el subcampeonato. Y le emociona solo pensar en el hecho de
que su nombre sea considerado para el certamen. “Sería algo grandioso
representar a Puerto Rico. Sé que aquí hay grandes jugadores del cuadro y
que solo piensen en mí sería un gran honor y privilegio”, dijo Rivera.
Rivera, a su vez, se encamina a su primera presentación en los campos
primaverales con los Mets. Y el panorama para obtener una posición en
el ‘infield’ luce complejo para Rivera con las adiciones de Asdrúbal
Cabrera y Neil Walker, junto a David Wright, Wilmer Flores y Rubén
Tejada. Flores y Tejada vienen de lesiones.
“Estoy entusiasmado con la invitación y agradecido de la oportunidad.
Vamos a trabajar duro y aprovechar las oportunidades de juego en los
campos. Sé que será difícil porque hay buenos peloteros, pero lo vamos a
tratar. No pienso en esas cosas. Solo pienso en las cosas que tengo
control”, dijo el jugador de 27 años.
Rivera no es un bateador de fuerza para desempeñarse a tiempo
completo en la tercera base y, defensivamente, no es un intermedista
natural. Así que sus mejores opciones de llegar a las Mayores son como
‘utility’, ya que también puede defender el campocorto. Y él lo sabe.
“Esa es mi mentalidad. Es algo positivo que tengo, y puedo jugar hasta
primera base. Puedo jugar donde me necesiten”, apuntó Rivera para
concluir.
Los Cangrejeros vencieron 3-2 a los Indios en otro emocionante partido
miércoles, 27 de enero de 2016 - 11:24 PM
Por Carlos Rosa Rosa
La ofensiva de los Indios estuvo apagada nuevamente.
MAYAGUEZ. – Reymond Fuentes continuó caliente con el madero y
Santurce se colocó anoche a una victoria de repetir el campeonato en la
Serie Final del béisbol invernal.
Fuentes bateó de 5-3 con dos carreras remolcadas y el pitcheo de los
Cangrejeros volvió a silenciar a los locales Indios para vencerlos 3-2
en el quinto juego de la Final ante cerca de 7,200 fanáticos en el
Estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Santurce tomó ventaja en la serie 3-2 y mañana, viernes, tendrá una
oportunidad de alcanzar el título ante su fanaticada a partir de las
7:15 p.m. en el Bithorn.
El patrón de esta serie va similar al del pasado año, cuando los
Cangrejeros también ganaron el quinto juego en Mayaguez para asumir la
delantera en la serie y luego la finalizaron ante casa llena en la
ciudad capital.
El juego terminó con el público local de pie en las gradas. Fue otro
interesante choque. El cuarto bate Johnny Monell tomó el turno ofensivo
con Jesmuel Valentín en la segunda base y Kennys Vargas en la inicial
ante el taponero Ricardo Gómez con dos outs. Creció la tensión en el
estadio a la expectativa de un batazo de Monell. Pero al primer envío,
Monell se eliminó con elevado al izquierdo para decepcionar a la
fanaticada y darle paso a una celebración en el lado visitante al
robarse un juego crucial en la calle.
La ofensiva de los Indios estuvo apagada nuevamente. Solo marcó dos
carreras –ambas inmerecidas- en la cuarta entrada. Mayaguez solo ha
marcado seis carreras en las últimas 31 entradas. Venía de un revés de
4-3 el martes en 13 entradas. Cuatro lanzadores de los Cangrejeros
lanzaron magistralmente anoche. Luis Santos ganó en relevo. Giovanni
Soto perdió al permitir la carrera decisiva en el séptimo inning.
Fuentes fue quien rompió el empate con un doble. Lleva de 12-7 con
cuatro remolcadas en los últimos dos encuentros.
En la noche, Mayaguez fue quien arrancó al frente al aprovechar par
de errores de los Cangrejeros para marcar las primeras dos carreras en
el cuarto inning ante el abridor Adalberto Flores.
El campocorto Yadiel Rivera cometió dos errores en una misma jugada
al pifiar un batazo de Daylan Cozens y luego errar con el tiro a la
inicial para que permitir que el jardinero de los locales adelantara a
la segunda almohadilla con un out. Acto seguido, Roberto ‘Bebo’ Pérez
pegó un doble para llevar a Cozens al plato. Fue el primer indiscutible
de Pérez en la serie.
Y luego de dos outs, Blake Tekotte bateó sencillo al izquierdo para
remolcar a Pérez y ampliar la ventaja 2-0. Ambas carreras fueron
inmerecidas para Flores, quien completó cinco entradas y concedió seis
hits.
Santurce no perdió tiempo para ripostar y empatar el marcador con dos
anotaciones en el quinto giro frente al zurdo Jonathan Sánchez, quien
cometió un costoso error.
Fueron las primeras carreras de los Cangrejeros en la Final en el
Cholo García. Santurce fue blanqueado en los primeros dos encuentros y
no marcó en las primeras cuatro entradas de anoche para sumar 22 al
hilo.
Yadiel Rivera abrió el inning con ponche, pero hubo un lanzamiento
salvaje de Sánchez para permitir que Rivera llegara a la primera
almohadilla. Roberto Peña le siguió con sencillo y Rubén Sosa se
sacrificó y llegó a la inicial mediante error en el tiro de Sánchez para
llenar las bases sin outs. José Constanza para bateó para una doble
matanza y remolcó a Rivera para frenar la racha sin carreras en este
estadio. El turno fue para Fuentes y sacudió sencillo para igualar la
pizarra (2-2).
Sánchez salió del montículo con un out del sexto inning. Permitió solo tres hits y dos carreras. No tuvo decisión en el juego.
Santurce tomó ventaja 3-2 en el séptimo episodio ante el zurdo
Giovanni Soto. Con Rubén Sosa en la intermedia y dos outs, Fuentes fue
puro veneno nuevamente. Atizó doble por el izquierdo para remolcar a
Sosa.
Santurce empató la serie en dramático duelo en el Bithorn
Por Karla Pacheco Álvarez
/ kpacheco@primerahora.com
01/27/2016 |00:00 a.m.
El corredor de los Cangrejeros, José
Constanza, se desliza a salvo en la intermedia en un intento de robo
mientras Jesmuel Valentín recibe tardíamente el disparo.
(andre.kang@gfrmedia.com)
En un emocionante encuentro en el estadio capitalino, los Cangrejeros dominaron a los Indios de Mayagüez 4-3 en 13 entradas.
Un sencillo de Reymond Fuentes con las bases llenas
en la decimotercera entrada dejó a los Indios de Mayaguez en el terreno
y llevó a los Cangrejeros de Santurce a empatar la serie final de la
Lbprc con una victoria de 4-3 en el Hiram Bithorn.
La serie, que
ahora se encuentra empatada 2-2, se traslada hoy miércoles a Mayagüez,
donde se celebrará el quinto partido, pautado para comenzar a las 7:15
p.m. en el Cholo García.
Los Indios aprovecharon temprano el
descontrol de Dicky González luego de un sencillo de Blake Tekotte, y
un doble de Jesmuel Valentín. Acto seguido, González embasó a Kennys
Vargas y Johnny Monell para el 1-0.
Un cuadrangular de Dylan Cozens al jardín derecho amplió la ventaja de 3-0 en el segundo episodio.
Los
Cangrejeros hicieron gala de su agresividad colocando corredores en
posición de anotar en el quinto episodio y un inatrapable de Fuentes
provocó que anotaran su primera carrera para el 3-1.
González
trabajó cuatro entradas en las que toleró cuatro hits, permitió tres
carreras, dio tres bases por bolas y ponchó a dos bateadores. Por su
parte, Maldonado batalló una entrada más y se fue al dugout luego de
darle paso a seis hits y una carrera. Además, tuvo un ponche y dos bases
por bolas.
El relevo de ambos equipos lució fenomenal nuevamente
hasta que en la octava entrada los bates de Santurce cuando el
jardinero Fuentes abrió la tanda ofensiva con un doble ante Alex
Claudio.
En ese episodio, entonces, los campeones defensores
fabricaron dos carreras que nivelaron el marcador y provocaron las
entradas adicionales.
Sensacional victoria de los Cangrejeros
Reymond Fuentes conectó el sencillo decisivo en la entrada 13 ante los Indios
miércoles, 27 de enero de 2016 - 12:06 AM
Por Carlos Rosa Rosa
Reymond Fuentes fue el héroe al conectar el sencillo decisivo. (André Kang)
Reymond Fuentes pegó el martes en la noche el sencillo de oro que le
dio a los Cangrejeros de Santurce una dramática victoria 4-3 sobre los
Indios de Mayaguez en 13 entradas en el cuarto partido de la Serie Final
del béisbol invernal en el Estadio Hiram Bithorn.
Santurce, con el triunfo, igualó la serie a dos partidos. La serie, a
un máximo de siete desafíos, continuará hoy en el Estadio Isidoro
‘Cholo’ García a las 7:15 p.m. El zurdo Jonathan Sánchez abrirá por los
Indios y el derecho Adalberto Flores por los Cangrejeros.
Con las bases llenas y con dos outs, Fuentes atizó un sencillo al
jardín derecho ante los envíos del derecho Dereck Rodríguez para
remolcar a José Lozada desde la tercera base y dejar sobre el terreno a
los Indios. Tras el batazo hubo una eufórica celebración entre los
integrantes del conjunto y los fanáticos que permanecieron en el
estadio, después del maratónico encuentro de casi cinco horas.
Después de un out en la decimatercera entrada, Santurce colocó dos
corredores en base con sencillos de Lozada y Roberto Peña ante Tomás
Santiago. El joven lanzador Rodríguez, hijo del exreceptor Iván
Rodríguez, tomó el montículo en lugar de Santiago. Fue el undécimo
lanzador de los Indios en la noche. Rodríguez dominó a Rubén Sosa con
roleta a la inicial para el segundo out, al tiempo que los corredores
avanzaron a la tercera y segunda base. Luego, Rodríguez le dio boleto a
José Constanza para llenar las bases y preparar el escenario para el
decisivo batazo de Fuentes. Santiago cargó con el revés.
Fuentes bateó de 7-4 en el partido con dos carreras remolcadas y una anotada.
Anoche, el pitcheo de los Cangrejeros estuvo sensacional después de
las primeras dos entradas. No le permitió indiscutibles a los Indios por
10 entradas consecutivas. En la entrada 13, Mayaguez pegó el primer hit
desde el segundo inning en el bate de Blake Tekotte con dos outs.
El relevo de los Cangrejeros solo permitió un hit y dos hombres en
base en las últimas nueve entradas. Luis Santos ganó el partido.
Mayaguez pegó cuatro de sus cinco hits en las primeras dos entradas.
Santurce vino de atrás para igualar la pizarra 3-3 con dos
anotaciones en el octavo giro ante el relevo de los Indios. Reymond
Fuentes comenzó el inning con doble ante Álex Claudio y Neftalí Soto
sacudió otro doble frente a Kanekoa Texeira para remolcar a Fuentes y
despertar a la fanaticada en las gradas. Texeira ponchó a Juan Silva
para el primer out, pero le dio boleto a Robert Andino para salir del
montículo. El dirigente Pat Kelly trajo temprano al taponero Fernando
Cabrera para un salvamento de cinco outs.
Cabrera eliminó a Yadiel Rivera con elevado al izquierdo, pero le
permitió un sencillo a José Lozada al derecho para llevar al plato a
Soto con la carrera del empate. Roberto Peña fue el último out del
inning, dejando corredores en tercera y primera base.
Mayaguez, en tanto, atacó temprano al abridor Dicky González al
marcar dos carreras en la entrada inicial. Blake Tekotte abrió con
sencillo y Jesmuel Valentín le siguió con doble para colocar corredores
en tercera y segunda. Kennys Vargas trabajó un boleto gratis para llenar
las bases y Johnny Monell recibió otra base por bolas para llevar a
Tekotte al plato.
La amenaza de los Indios lucía seria, pero T.J. Rivera bateó para una
doble matanza para remolcar a Valentín, al tiempo que le daba un
respiro a González, quien eliminó a Danny Ortiz con elevado para cerrar
el inning y no permitir más anotaciones.
Los Indios sumaron su tercera carrera en el segundo episodio con
jonrón solitario de Dylan Cozens por el jardín derecho para levantar el
entusiasmo entre los seguidores de los visitantes.
González completó cuatro entradas y concedió cuatro hits con tres carreras.
El abridor de los Indios, Iván Maldonado, aprovechó la cómoda ventaja
para lanzar con trabajar con calma. No le permitió carreras a los
Cangrejeros en las primeras cuatro entradas. Permitió una anotación en
el quinto giro. Roberto Peña y Rubén Sosa abrieron el inning con
sencillos y José Constanza se sacrificó para adelantar a los corredores a
tercera y segunda base con un out.
De inmediato, Reymond Fuentes pegó sencillo al izquierdo para
remolcar a Peña, pero en la jugada Fuentes fue fusilado en la intermedia
en un intento por adelantar otra base. Fue un out prejudicial para los
Cangrejeros. Neftalí Soto fue el último out de la entrada con elevado al
central. Fue el último lanzamiento del juego de Maldonado, quien
también permitió seis indiscutibles.
El jugador de cuadro de los Indios recibió una invitación para los entrenamientos primaverales de los Mets
En
sus cinco temporadas, acumuló promedio de .318, con 24 cuadrangulares y
259 carreras impulsadas. (Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO)
Por Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO – 3:30 am
El camino de Thomas Javier (T.J.) Rivera para llegar a las Grandes
Ligas ha sido largo, pero, con el pasar del tiempo, la distancia sigue
acortándose.
Tras no ser escogido por ninguna novena en el Sorteo de Novatos de
2011 y ser firmado como agente libre por los Mets de Nueva York a un
contrato de liga menor, el jugador de cuadro está cada vez más cerca de
cumplir con su único objetivo: debutar en las Mayores.
El tercera base de los Indios de Mayagüez se estrenará en los campos
de entrenamientos primaverales, luego de recibir una invitación del
equipo campeón de la Liga Nacional la pasada temporada.
“Significa mucho. Un paso más en mi carrera para lograr mi única meta
que es llegar al ‘show’ de las Grandes Ligas”, expresó el pelotero de
sangre boricua por parte de madre (Ponce) y padre (Aibonito).
“Cuando recibí la llamada hace una semana diciéndome que me invitaban, fue emocionante y estoy bien contento”, añadió.
A sus 27 años, el oriundo del Bronx, en Nueva York, ha demostrado que
tiene la experiencia, el bate y el guante para estar en el ‘Circo
Grande’.
Rivera viene de otra destacada actuación en las Ligas Menores, donde
promedió .341 en Doble A, con el filial Binghamton, y .306 en Triple A,
con Las Vegas 51s, en la Liga de la Costa del Pacífico.
En sus cinco temporadas, acumuló promedio de .318, con 24 cuadrangulares y 259 carreras impulsadas.
“Agradezco la oportunidad de los Mets. Creo que será una experiencia
divertida estar alrededor de todos esos peloteros que llevan mucho
tiempo en las Grandes Ligas y aprender de ellos”, reconoció el egresado
de Troy University, en Alabama, a EL VOCERO.
“No sé cuáles son los planes que ellos tienen conmigo. Ellos,
usualmente, no te dicen mucho hasta el final porque son muchos y buenos
los peloteros que tienen. Pero voy a ir allí a competir”, agregó Rivera,
quien deberá reportarse el 25 de febrero.
Y Rivera llegará en muy buenas condiciones físicas tras su segunda
temporada completa con Mayagüez en la Liga de Béisbol Profesional
Roberto Clemente (LBPRC).
El polivalente jugador ha sido pieza clave en la tribu, que disputa
la serie final contra los Cangrejeros de Santurce en busca de conquistar
su título número 19.
“Mi temporada ha sido increíble. Estoy contento con el éxito que he
tenido, pero aquí la meta es ganar la final. Eso es lo más importante.
El año pasado no pudimos. Pero ahora estamos aquí otra vez y queremos
finalizar el trabajo”, sentenció.
Rivera, quien militó con los Indios en las temporadas 2013 y 2014,
promedió .311 y fue el líder en carreras impulsadas durante la serie de
‘todos contra todos’, con ocho, en 11 partidos. En la fase regular,
bateó para .302, con 15 remolcadas y tres cuadrangulares en 86 turnos al
bate.
Iván Dereck Rodríguez ansía brillar con luz propia
El hijo del estelar exreceptor boricua, Iván Rodríguez, busca consolidar su carrera como lanzador
Rodríguez calienta el brazo previo a un partido de los Indios de Mayagüez en la serie final. (Agustín Santiago/EL VOCERO)
Por Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO – 3:45 am
Llevar la sangre, el nombre y apellido de uno de los mejores
receptores puertorriqueños en la historia de las Grandes Ligas es
sinónimo de orgullo para Iván Dereck Rodríguez.
No tan solo por la legendaria carrera de su padre, Iván Rodríguez,
sino porque ha sido una pieza fundamental en su corta carrera como
pelotero.
Pero, más allá de la admiración que siente por su papá o de lo que
representa ‘Pudge’ en el mundo del béisbol, el lanzador de 23 años
quiere brillar por luz propia.
“Ser el hijo de él es algo importante para mí y en mi carrera. Papi
jugó muchos años pelota y tuvo una carrera muy buena, pero ahora yo
estoy tratando de hacer la mía con mi propio nombre y cumplir con mis
metas yo solo”, expresó Rodríguez, hijo, en una reciente entrevista con
EL VOCERO previo a un juego de la serie final entre Mayagüez y Santurce.
Y así ha sido.
Luego de ser cambiado de la posición de guardabosque a lanzador en
2013, el joven prospecto de los Mellizos de Minnesota ha visto crecer su
corta carrera a pasos agigantados.
Rodríguez viene de una destacada actuación el pasado año en las Ligas
Menores, donde fue seleccionado como el Lanzador del Año en la Liga de
los Apalaches, categoría Rookie, al acumular marca de 6-3, con 2.85 de
efectividad en 66 y un tercio de entradas, para el filial Elizabethton
Twins, de la organización de Minnesota.
Este año disputa su segunda temporada y serie final con los Indios,
en la que ha demostrado que tiene el mismo brazo de su padre, ganador de
13 Guantes de Oro.
“Ya yo me siento bien (con el cambio de posición). Yo siento que he
sido pitcher durante mi vida entera. Me siento muy cómodo ya pitcheando.
Me gusta mucho”, dijo Rodríguez.
El vástago del futuro miembro del Salón de la Fama tuvo efectividad
de 4.61 en 10 salidas y 13 y dos tercios de entradas durante la serie
regular, donde permitió 14 imparables y siete carreras limpias. Además
de otorgar 12 ponches y regalar cuatro boletos gratis.
En la postemporada lució más sólido, al permitir 1.00 carreras limpias en tres salidas y nueve entradas completas.
“Estoy tratando de aumentar un poquito más de velocidad, controlar
los pitcheos un poco más y ser más consistentes. Eso es importante,
especialmente para mí que allá afuera yo soy iniciador y es importante
establecer una buena base en el juego”, apuntó Rodríguez, quien trabaja
con el coach del bullpen de los Indios, Alex Cruz.
Rodríguez se reportará el próximo 28 de febrero a la organización de
Minnesota con la mira siempre puesta en llegar a las Mayores y dejar su
propia huella al lado de la de su padre.
Contra la Pared y Obligado Santurce a defender su casa
Los campeones nacionales necesitan un triunfo esta noche en el estadio
Hiram Bithorn para evitar regresar mañana a Mayagüez es desventaja de
3-1
Santurce no ha sido
capaz de marcar carreras en dos juegos en Mayagüez. En el Bithorn, los
Cangrejeros acumularon 14 indiscutibles y cinco carreras en la victoria
5-2 ante el derecho Hiram Burgos.
Colectivamente, Santurce está bateando para .245 en la serie. Es
un promedio superior al .203 de los Indios. Neftalí Soto es su mejor
bateador con .600 (10-6), pero solo acumula una remolcada.
Santurce ha perdido oportunidades de producir más carreras en
Mayagüez. El domingo, por ejemplo, Jorge Padilla se eliminó con un
elevado al jardín central con las bases llenas en el sexto inning.
“Hemos tenido buenos turnos. Le hemos pegado bien en ocasiones a
la pelota, pero no hemos tenido suerte. Ahora es cuestión de enfocarnos y
ganar en nuestra casa. Tenemos buenos lanzadores para ganar esta
serie”, dijo Vázquez, quien podría contar hoy con el intermedista Javier
Báez, aunsente en los primeros tres choques de la Final debido a
compromisos con la organización de los Cachorros de Chicago.
Y, ciertamente, el pitcheo de los Cangrejeros ha estado efectivo
al acumular una efectividad de 2.16 con 19 ponches en 25 entradas.
El veterano Dicky González abrirá hoy por los Cangrejeros y enfrentará al experimentado Iván Maldonado.
Mayagüez está al frente en la serie por sus brazos en el cuerpo
de lanzadores. La efectividad colectiva es de apenas 1.73 con 18
abanicados en 26 innings.
Los abridores Jonathan Sánchez y Andrew Barbosa no permitieron
carreras en 11 entradas, a la vez que el relevista Giovanni Soto ha
estado dominante con cuatro innings en cero y solo un hit permitido.
“Rafy Chávez (coach de lanzadores) me dijo que si tirábamos 36
entradas en cero, ganábamos la serie. Ya llevamos 18, que es la mitad.
Solo nos faltan las otras 18”, manifestó sonriendo el dirigente de los
Indios, Pat Kelly, a la conclusión del partido del domingo.
Y utilizando una terminología del tenis, Kelly desea hoy
“romperle el saque” a los Cangrejeros en su casa para colocarse a un
paso de su tercer título como dirigente en la pelota invernal.
“Esto se trata de defender tu casa y nosotros hemos servido bien
en los primeros dos saques. Ahora hay que ir a romperle el saque a ellos
en Santurce. Si lo hacemos, vamos a estar bien porque regresaríamos a
nuestra casa con una ventaja de 3-1 en la serie”, dijo Kelly.
Ofensivamente, el siore Elmer Reyes es el líder de bateo de los
Indios con .600 (10-6). T.J. Rivera le sigue con .333, pero sin
remolcadas, y Kennys Vargas acumula .273 con un jonrón y dos carreras
remolcadas.
Maldonado tendrá la responsabilidad de subir hoy al montículo por
los Indios y espera repetir la actuación de sus compañeros Barbosa y
Sánchez. “Espero contagiarme con ellos. Ya he enfrentrado como siete a
veces a Santurce en la temporada y me ha ido bien. Es cuestión de ser
agresivo desde el principio”, dijo Maldonado.
Después de la primera blanqueada recibida en el inicio de la Serie
Final, Santurce rebotó con 14 hits en su casa para igualar la misma el
pasado sábado.
Los Cangrejeros ahora vienen de recibir una segunda blanqueada en
Mayagüez y el dirigente Ramón Vázquez espera que la historia se repita
en el regreso a la cueva esta noche.
Santurce recibe hoy la visita de los Indios en el cuarto juego de
la Final a partir de las 7:15 p.m. en el Estadio Hiram Bithorn.
Mayagüez domina la serie 2-1.
“Hay que salir al terreno para hacer el mismo trabajo del sábado.
Hay que poner carreras en la pizarra. Hay que batear mucho mejor. Ya lo
hicimos una vez y sé que podemos hacerlo de nuevo. Aquí, está el
talento”, dijo Vázquez.
Los Cangrejeros extendieron a 18 su racha de entradas sin anotar carreras en dos partidos de la Final en el Cholo García. (Tony Zayas)
Indios toman ventaja en la Serie Final
Por segundo partido seguido en Mayagüez, Santurce se queda sin anotar
domingo, 24 de enero de 2016 - 7:41 PM
Por Carlos Rosa Rosa
Mayagüez. – Un hit y dos pelotazos fue suficiente para
que los locales Indios marcaran la única carrera del juego y así tomaran
ventaja en la Serie Final del béisbol invernal.
El abridor Andrew Barbosa y los relevistas Giovanni Soto y
Fernando Cabrera se combinaron para blaquear hoy, domingo, 1-0 a los
Cangrejeros de Santurce en el tercer juego de la Final ante cerca de
6,500 fanáticos en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Con el triunfo, los Indios tienen ventaja 2-1 en la Final. La
serie descansará mañana y continuará el martes en el Estadio Hiram
Bithorn.
Los Cangrejeros extendieron a 18 su racha de entradas sin anotar
carreras en dos partidos de la Final en el Cholo García. Llevan dos
blanqueadas en Mayagüez. Y hoy fueron silenciados por el trío de
lanzadores de los Indios, después de acumular 14 indiscutibles en el
juego anterior. Hoy también fue el quinto partido al hilo de los
Cangrejeros en la postemporada.
Barbosa se apuntó el triunfo al completar seis entradas y
permitir cuatro incogibles. Soto completó la séptima y octava sin
problemas, y Fernando Cabrera se apuntó el salvamento al completar la
novena entrada con la ayuda defensiva del jardinero derecho Edwin Medina
al realizar una espectacular jugada en batazo de Neftalí Soto al inicio
del inning.
Mayagüez ganó el juego con apenas tres hits. El pitcheo de
Santurce fue sólido en la tarde. Mayagüez marcó su única carrera en el
sexto episodio ante el abridor Roy Merrit, quien venía de dominar a su
antojo a los Indios en los primeros cinco innings al permitirle apenas
dos indiscutibles.
Después de un out, Merrit le propinó un pelotazo a Kennys Vargas y
eliminó a Randy Ruiz para el segundo out, antes de ser relevado por el
derecho Andrés Santiago para enfrentar a T.J. Rivera.
Rivera pegó un indiscutible al central y el jardinero Reymond
Fuentes pifió la pelota, permitiendo que Vargas avanzara a la antesala
en un gran corrido. Johnny Monell vino de emergente y recibió una base
intencional, cuando Rivera se robó la segunda base para llenar las
bases.
Y Santiago le dio un bolazo a Roberto ‘Bebo’ Pérez para permitir
la primera carrera del juego. La fanaticada local se dejó sentir por
primera vez en la tarde, tras el pelotazo.
La amenaza continuó y Santiago apretó el brazo para eliminar a Danny Ortiz con elevado al derecho.
Indios recuperan el comando
Vencieron 1-0 a los Cangrejeros en el tercer juego de la serie final
(Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO)
Por Yamaira Muñiz Pérez, EL VOCERO – 7:15 pm
Un pelotazo con las bases llenas decidió el triunfo de los Indios de
Mayagüez, 1-0, sobre los Cangrejeros de Santurce en el tercer juego de
la serie final disputado ante 6,580 fanáticos que se dieron cita en el
estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Con el triunfo, Mayagüez recuperó el comando de la serie 2-1, que continúa el martes en el estadio Hiram Bithorn.
Andrew Barbosa, Giovanni Soto y Fernando Cabrera se combinaron para
pintar de blanco al cangrejo, que también contó con una gran labor
monticular de Roy Merritt, Andrés Santiago y Joseph Colón.
La única carrera del encuentro se produjo en la baja de la sexta
entrada, cuando Roberto ‘Bebo’ Pérez recibió un pelotazo de Santiago,
con las bases llenas y dos outs, permitiendo a Kennys Vargas anotar
desde tercera.
Santiago venía de relevar al lanzador abridor, Merritt, quien antes de salir del encuentro dio un pelotazo a Vargas.
Merritt (0-1) cargó con la derrota al permitir dos imparables y una
carrera limpia en cinco y dos tercios de entrada. Además, otorgó dos
bases por bola y un ponche.
Barbosa (3-1), por su parte, obtuvo la victoria en seis entradas
completas, donde permitió cuatro hits, ponchó a tres y otorgó un boleto
gratis.
El juego salvado fue para Cabrera, el cuarto.
Por Mayagüez, Elmer Reyes bateó de 2-2 y T.J. Rivera de 4-1.
Por Santurce, José Constanza conectó dos imparables en cuatro turnos,
mientras que Reymond Fuentes, Neftalí Soto y Roberto Peña pegaron un
hit cada uno en tres oportunidades.
Indios vuelven a blanquear en su bohío
By LBPRC
Por segundo juego consecutivo en el Estadio Isidoro ‘Cholo’
García, los Indios de Mayagüez contaron con una gran labor de sus
lanzadores para propinar la segunda blanqueada de la serie final, esta
vez con marcador de 1-0 sobre los Cangrejeros de Santurce en el tercer
choque del clásico campeonil de la Liga de Béisbol Profesional Roberto
Clemente Walker de Puerto Rico.
Tras el resultado los Indios vuelven a tomar la delantera en la serie
con ventaja de 2-1 sobre los santurcinos, que serán anfitriones del
cuarto choque el martes, tras un día de descanso, desde las 7꞉15 de la
noche en el Estadio Hiram Bithorn de la capital.
El juego comenzó con un excelente duelo de lanzadores zurdos entre el
importado Roy Meritt por los Cangrejeros y el nativo Andrew Barbosa por
los Indios, quien durante las primeras seis entradas no permitió
libertades. Pero en el caso de Meritt, salió de juego en desventaja al
completar las primeras 5⅔ de entradas.
Luego de retirar al primer bateador le propinó un pelotazo a Kennys
Vargas, para propinar el segundo out con elevado de Randy Ruiz. El
relevista Andrés ‘Andru’ Santiago entró al montículo, pero permitió
sencillo de T. J. Rivera al central y en la misma jugada el patrullero
Reymond Fuentes mofó la pelota, lo que aprovechó Vargas para extenderse
en un arriesgado corrido hasta la antesala.
Mientras el emergente Johnny Monell consumía su turno, Rivera se
estafó la segunda base y obligó a la dirección a llenar las bases con
pasaporte intencional. Entonces Roberto ‘Bebo’ Pérez recibió pelotazo
para I pulsar la única anotación del encuentro.
La victoria fue para el zurdo Andrew Barbosa (1-0) al cubrir seis
capítulos de cuatro incogibles, una base por violas y tres ponchetes,
con juego salvado para el diestro Fernando Cabrera, su primer rescate de
la final. En cambio, el también zurdo Roy Merritt fue el derrotado.
a-Intentionally walked for Garcia, A in the 6th.
1-Ran for Monell in the 6th.
BATTING TB: Reyes, E 2; Rivera, T. RBI: Perez, R (6). 2-out RBI: Perez, R. Runners left in scoring position, 2 out: Tekotte; Ortiz 2. Team RISP: 0-for-2. Team LOB: 7.
Dentro del terreno, Kikín aspira a convertirse en coach de
los Indios en un futuro y fuera del mismo quiere estudiar Medicina
Deportiva. (Jorge Ramírez Portela)
"Bat boy" sin límites
Pese a una condición en las piernas, José ‘Kikín’ Soltero ejerce a toda velocidad sus funciones como cargabates
domingo, 24 de enero de 2016 - 12:00 AM
Por Carlos Rosa Rosa
MAYAGUEZ. – El árbitro principal detrás del plato hace una señal hacia el camerino local en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Uno de los cargabates de los Indios de Mayagüez la recibe y
responde. Busca un par de pelotas y las lleva a toda velocidad al
oficial. El corrido del ‘bat boy’, José ‘Kikín’ Soltero, llama la
atención. Él corre con cierta dificultad. Presenta una condición en
ambas piernas, pero nada lo detiene.
“Rendirme será lo último que haré en mi vida”, reflexiona Kikín al compartir su historia con El Nuevo Día.
Desde la pasada temporada, Kikín forma parte del ‘staff’ de
trabajo de los Indios. Es uno de los cargabates de la novena junto a
José Cortés. El coach Stephen Morales fue el responsable de llevarlo al
equipo.
“Kikín siempre me decía que quería ser ‘bat boy’ de los Indios. Y
un día en la pasada temporada lo traje para que ayudara y se quedó en
el equipo. Los jugadores no querían que se fuera”, contó Morales.
Kikín, natural de Cabo Rojo y de 19 años, narró que nació
prematuro con un diagnóstico de retraso psicomotor y de parálisis
cerebral. “Mi mamá tuvo un accidente cuando tenía siete meses de
embarazo y tuvo un parto de 19 horas. Yo nací con una serie de problemas
de salud”, relató antes de empezar el primer juego de la Serie Final de
los Indios ante Santurce en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Contó, además, que estuvo hospitalizado el primer año y medio de
vida. “Estuve entubado todo ese tiempo por complicaciones de salud. Me
dicen que fui un milagro de Dios y así lo creo”.
Kikín salió del hospital y su salud, en general, continuó
progresando. La única preocupación era con sus piernas. No pudo caminar
en los primeros seis años, según dijo. “Las piernas las tenía hacia
adentro. Solo podía gatear”, precisó Kikín, quien vio fallecer a su
progenitor a los seis años y es el segundo de cinco hermanos.
A los siete años su caso fue consultado con el reconocido
ortopeda Norman Ramírez Lluch, quien lo evaluó y decidió operarlo. La
cirugía fue exitosa y, a partir de ese momento, la vida de Kikín tomó
otro giro.
“Ramírez Lluch me puso a caminar con la ayuda del quiropráctico
Ismael Segarra. Fue algo increíble”, agrega aún recordando la alegría de
sus primeros pasos.
Segarra, precisamente, llegó al estadio para el juego inicial de
la Final. Visitó el camerino local y saludó a Kikín con un abrazo.
Segarra habló de su caso.
“Recuerdo que llegó sin caminar a la oficina. Una ambulancia lo
llevaba y teníamos que moverlo en una camilla. No tenía fuerza para
permanecer parado. Su cuerpo no aguantaba el peso. Comenzamos a trabajar
con todo el staff de trabajo y ya a las tres semanas daba sus primeros
pasos. Y en tres meses ya caminaba solo”, explicó Segarra al resaltar la
actitud positiva del joven caborrojeño en el proceso de rehabilitación.
“Él hizo todo el trabajo. Todo el crédito es para él. Tiene más
ánimo que todo el mundo. Y verlo aquí me llena de orgullo”, abundó
Segarra, quien continúa atendiéndolo en su clínica.
Kikín fue disciplinado en su recuperación. Y a los 11 años
cumplió uno de sus deseos: entrar a un campo de béisbol. Era lo más que
anhelaba desde que se enamoró del béisbol en su niñez. “Jugué de 11 a 13
años. Nelson Vicenty (exjugador nacional) me dio la oportunidad de
jugar. Fue un sueño para mí. Siempre tenía el deseo de jugar. El béisbol
es mi gran pasión”.
También es coach
Desde entonces, Kikín ha permanecido activo en el terreno como
cargabates y coach. También es ‘bat boy’ de los Piratas de Cabo Rojo en
el béisbol Doble A y coach de primera base de los Marlins de Cabo Rojo
en la Doble A Juvenil. Pero el momento más grande lo vive desde el
pasado año como ‘bat boy’ de los Indios.
“Era una meta que tenía. Y me siento muy contento de estar con
una organización tan grandiosa. El pasado año debuté en una Serie Final y
ahora estoy en otra. Creo que le he dado suerte al equipo”, prosiguió
sonriendo.
Voluntariamente, Kikín ejerce como cargbates de los Indios. No es
un empleado de nómina de la organización, pero sí recibe alguna
compensación de los jugadores de la novena.
“Esto es algo que hago de corazón. No cobro, pero los jugadores
se portan bien conmigo y me dan propinas al final de cada mes. Hay otros
que me llevan de compras y me regalan ropa y tenis. Kennys Vargas es
uno de los que me ayuda muchísimo. Él dice que soy el bebé de él”,
añade.
Y Kikín parece ser una figura muy querida entre los integrantes
del equipo. “Nosotros somos locos con él. Es un joven que se da a querer
y nos sirve de ejemplo a todos nosotros. Es un chamaco que no tiene
complejos y nos enseña que no hay nada imposible en la vida. Es bien
humilde y confíamos en él”, dijo el intermedista Jesmuel Valentín al
adelantar que entre los jugadores recolectarán dinero para llevarlo a la
Serie del Caribe en República Dominicana en caso de alcanzar el
campeonato ante los Cangrejeros de Santurce.
Dentro del terreno, Kikín aspira a convertirse en coach de los
Indios en un futuro. Y fuera del mismo quiere estudiar Medicina
Deportiva. Aplicado a los estudios
Dijo que acumula un promedio de 3.80 en el duodécimo grado en la
Escuela Inés María Mendoza en Cabo Rojo, y agregó que ya fue aceptado en
la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayaguez. “Voy a comenzar en
Biología para después estudiar Medina Deportiva. Es lo que quiero
hacer”.
Nada parece detener a Kikín y así lo ha demostrado hasta el momento.
“El cielo es el límite para mí. Quiero ser un ejemplo de que todo
es posible en la vida. Voy a seguir hacia adelante. No me voy a
quitar”, afirmó Kikín antes de ubicarse en una esquina del ‘dugout’ y
salir a buscar su primer bate ante la mirada de miles de fanáticos en
las gradas para demostrarles que sale a correr sin límites en la vida.
Para Santurce fue su cuarto partido
consecutivo en esta postemporada. Y anoche tuvo un inicio caliente con
los bates. (andre.kang@gfrmedia.com)
Santurce venció a Mayagüez e igualó a 1-1 la serie final.
La ofensiva
de los Cangrejeros de Santurce despertó esta noche con 14 indiscutibles para
reaccionar en la cueva y así empatar la Serie Final del béisbol invernal.
José Lozada tronó el madero al batear de 4-3 con un
jonrón, dos carreras remolcadas y dos anotadas, y el cubano Jorge Martínez
lanzó efectivamente por casi seis innings para guiar a los campeones
Cangrejeros a una victoria 5-2 sobre los Indios de Mayaguez en el segundo
partido de la Final en el Estadio Hiram Bithorn.
La serie, que está igualada a un juego, continuará hoy
en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García, hogar de los Indios, a las 4:15 p.m.
El batazo de Lozada fue decisivo en la noche al darle
un alivio a los Cangrejeros antes de entrar al noveno episodio.
Con ventaja de 3-2 y con un corredor en base en la
octava entrada, Lozada desapareció la pelota por el jardín izquierdo ante el
zurdo Álex Claudio para ampliar la delantera 5-2. Fueron las primeras carreras
de Santurce desde la cuarta entrada, cuando dominaban el marcador 3-0. Neftalí
Soto también bateó de 4-3 con una remolcada y Juan Silva de 4-2 con otra
impulsada por los ganadores.
El derecho Martínez se apuntó el triunfo al completar
5.2 entradas y solo permitir cinco hits con una carrera. Los relevistas Frank
Del Valle, Fernando Cruz, y Ricardo Gómez se encargaron de mantener la ventaja.
Las únicas dos carreras de los Indios fueron
producidas por Kennys Vargas, incluyendo un jonrón solitario en el sexto
inning.
Para Santurce fue su cuarto partido consecutivo en
esta postemporada. Y anoche tuvo un inicio caliente con los bates. La ofensiva
despertó luego de sumar apenas dos carreras en las últimas 28 entradas.
Ante el derecho Hiram Burgos, quien estuvo
prácticamente intocable en el ‘round robin’, los Cangrejeros marcaron tres
carreras en las primeras cuatro entradas para tomar rápida ventaja en la
pizarra. A ese momento también sumaban nueve indiscutibles.
Santurce rayó dos carreras en el tercer acto. Después
de un out, Rubén Sosa recibió boleto gratis y adelantó a la antesala mediante
sencillo de Reymond Fuentes. Acto seguido, Neftalí Soto pegó sencillo para
llevar a Sosa al plato y detener una racha de 14 entradas sin anotaciones. Hubo
otro imparable de Juan Silva para remolcar a Fuentes.
Los Cangrejeros sumaron otra carrera en el cuarto giro
para obligar al dirigente Pat Kelly sacar del montículo a Burgos. José Lozada
bateó un doble y Sosa le siguió con sencillo para ampliar la ventaja 3-0. Eso
fue todo para Burgos en la noche al permitir siete hits y tres anotaciones en
apenas 3.1 innings. Cargó con el revés.
El relevo intermedio de los Indios fue efectivo y le
dio una oportunidad a la ofensiva de acercarse en la pizarra. Martínez permitió
la primera carrera de los Indios en el sexto giro con jonrón de Vargas por el
jardín derecho. Martínez salió del montículo con dos outs del inning y fue
relevado por el zurdo Frank Del Valle para cerrar el mismo.
Mayaguez continuó al acecho con otra carrera en la séptima
entrada. Cerró la pizarra 3-2, pero desperdició una oportunidad dorada de
igualar o tomar ventaja en el marcador. Después de anotar la segunda carrera
con sencillo de Vargas, los Indios colocaron corredores en tercera y segund
base con un out. El derecho Fernando Cruz entró a relevar a Del Valle y,
primeramente, abanicó al emergente Rubén Gotay. Y luego le propinó otro ponche
a T.J. Rivera, quien llevaba de 3-3 en el partido, para preservar la ventaja de
su conjunto y darle un enorme respiro a su fanaticada. Cruz también completó en
cero el octavo giro, y Gómez el noveno sin mayores inconvenientes.
Cangrejeros empatan la final
Santurce sonó el madero en el Bhitorn para derrotar a los Indios
sábado, 23 de enero de 2016 - 11:12 PM
Por Carlos Rosa Rosa
Ismael salgado conecta una pelota de 'foul' durante su turno al bate. (André Kang)
Santurce nivela la serie final
Tras imponerse 5-2 a Mayagüez
Jorge Martínez, quien cargó con la victoria, realiza un lanzamiento durante el encuentro. (Agustín Santiago/EL VOCERO)
Por AP – 1:02 am
SAN JUAN, Puerto Rico — José Lozada bateó un jonrón solitario y los
Cangrejeros de Santurce derrotaron el sábado 5-2 a los Indios d Mayagüez
para nivelar la serie final de la pelota profesional puertorriqueña a
un triunfo por bando.
Lozada tuvo rol protagónico en la ofensiva de Santurce al batear de
4-3 con par de sencillos, un cuadrangular, dos carreras impulsadas y dos
anotadas. En tanto, Neftalí Soto también ligó de 4-3 con una fletada.
Las dos anotaciones de los Indios fueron responsabilidad de Kennys Vargas, quien sonó jonrón y sencillo en cuatro turnos.
Jorge Martínez fue el pitcher ganador en gestión de cinco y dos
tercios de entradas, en las que permitió una carrera, cinco hits, regaló
una base y ponchó a cuatro. El juego salvado fue para Ricardo Gómez,
mientras que Hiram Burgos cargó con la derrota.
Santurce, que descargó un total de 14 hits en el desafío, marcó dos
veces en el cierre del segundo tramo para inaugurar la pizarra y agregó
una más en el tercero. Mayagüez reaccionó tras rayar una vez en el sexto
y otra en el séptimo inning, pero los Cangrejeros aseguraron el partido
con dos carreras en el octavo tramo.
El tercer choque de la final de la Liga de Beisbol Profesional
Roberto Clemente será el domingo, cuando Mayagüez reciba a Santurce en
el estadio Isidoro García.
Reaccionan los Cangrejeros en su cueva
By LBPRC
Updated: 24 enero, 2016
La ofensiva de los Cangrejeros de Santurce regresó con su arribo a
la cueva, y con una producción de 14 inatrapables derrotaron 5-2 a los
Indios de Mayagüez para nivelar la serie final de la Liga de Béisbol
Profesional Roberto Clemente Walker de Puerto Rico, en choque celebrado
en el Estadio Hiram Bithorn.
El triunfo de los santurcinos iguala el clásico campeonil a una
victoria por bando. Por tercer día consecutivo ambas novenas se vuelven a
medir el domingo desde las 4꞉15 de la tarde en el Estadio Isidoro
‘Cholo’ García de la Sultana del Oeste.
Al igual que Mayagüez lo hizo en el primer encuentro, Santurce fue el
primero en ubicarse en la pizarra cuando en la tercera entrada pisaron
el plato en dos ocasiones. Luego de un out, el productivo refuerzo
dominicano Rubén Sosa recibió pasaporte, adelantando a tercera con
sencillo de Reymond Fuentes para posteriormente anotar la primera
carrera del partido con otro inatrapable de Neftalí Soto que llevó al
otro corredor a la antesala.
Juan Silva, con otro sencillo, produjo la segunda vuelta del capítulo
que dejó el choque 2-0 en ese momento. Luego en el cuarto los palancús
sumaron una rayita adicional con doblete de José Lozada y sencillo
nuevamente del quisqueyano Rubén Sosa ante el perdedor Hiram Burgos
(0-1), quien salió del montículo tras acreditársele las primeras tres
carreras de los ganadores.
Los Indios sacaron sus flechas en el sexto cuando con uno retirado
Kennys Vargas, seleccionado el Jugador Más Valioso de la campaña
regular, la desapareció por todo el jardín de la derecha. Se acercaron
aún más en el séptimo con sencillo del nicaragüense Elmer Reyes y error
del intermedista en batazo de Blake Tekotte que dejó corredores en las
esquinas, anotando el primero con hit de Kennys Vargas al bosque
central.
Pero los Cangrejeros despegaron de forma decisiva en el octavo con
boleto al receptor Roberto ‘Bebo’ Peña. El zurdo Alex Claudio vino en
relevo del hawaiano Kanekoa Texeira, pero fue recibido con cuadrangular
de José Lozada que colocó el marcador 5-2 a favor de los actuales
campeones.
El triunfo fue para el cubano Jorge Martínez, quien trabajó las
primeras 5⅔ de entradas en las que cedió una carrera limpia y cinco
imparables, en adición a propinar cuatro ponches y conceder una base por
bolas. Otros tres lanzadores cubrieron el resto de la ruta, incluyendo
al dominicano Ricardo Gómez, que lanzó la novena para conservar la
victoria y apuntarse el primer salvado de la serie.
a-Popped out for Cozens in the 6th. b-Batted for Monell in the 7th. c-Struck out for Ruiz, R in the 7th.
BATTING HR: Vargas, K (1, 6th inning off Martinez, J, 0 on, 1 out). TB: Reyes, E 2; Monell; Rivera, T 3; Vargas, K 5. RBI: Vargas, K 2 (3). Runners left in scoring position, 2 out: Ortiz; Garcia, A 2; Rivera, T 2. Team RISP: 1-for-6. Team LOB: 10.